El Outsourcing, “sucio negocio” del gobierno

Sin acceso a la seguridad social ni prestaciones de ley, miles de trabajadores contratados por outsourcing desempeñan su trabajo en empresas que prestan servicios de limpieza en edificios públicos y privados. Es la “pandemia” de las relaciones laborales en México y todo el mundo, dice experto en derecho laboral Alfonso Bouzas
Oaxaca, sin garantías

Los asesinatos, detenciones y desapariciones ocurridas en Nochixtlán, y que continúa sobre integrantes del magisterio disidente, hacen pensar que en México “vivimos ya en un estado fascista”, dice Mayen Arellano, abogada de la CNTE. El número de asesinados podría aumentar en las próximas horas, agrega. Organismos defensores de derechos humanos se proclaman en contra de la “violencia de Estado”
Estallan 300 conflictos socioambientales

Cientos de conflictos socioambientales se mueven en el país: amenaza de despojo de recursos naturales; desplazamiento de comunidades indígenas, ejidos y espacios urbanos; contaminación ambiental y resguardo de recintos sagrados, han puesto en resistencia a organizaciones civiles, pueblos y defensores de derechos humanos en “defensa de la madre tierra”
Zacatecas, saqueo público por 4 mil millones

Zacatecas, uno de los principales estados expulsores de migrantes a Estados Unidos, registra desvíos de recursos públicos por más de 4 mil millones de pesos entre 2011 y 2014; además, la deuda estatal alcanza el 92 por ciento de las participaciones federales, lo que lo coloca al punto de quiebra económica
En 4 años, Veracruz acumuló desvíos por 35 mil mdp

La administración del veracruzano priista Javier Duarte de Ochoa ocupa el primer lugar en la lista de los estados con el mayor daño al erario público, al descubrir la Auditoría Superior de la Federación irregularidades en las arcas gubernamentales por más de 35 mil millones de pesos en sólo cuatro años (2011-2014), razón que explica la pobreza extrema de sus habitantes