Kant: La insociable sociabilidad

La insociable sociabilidad, de Enrique Serrano Gómez, con el subtítulo El lugar y la función del derecho y la política en la filosofía de Kant (en 250 páginas) es de esos libros que debe uno ir leyendo y estudiando.

Las hojas sueltas y la libertad de expresión

Estamos en vísperas de celebrar el bicentenario de la iniciación de la Independencia (o tal vez, como Revolución inconclusa) de 1810, para su continuación por los mismos u otros medios en la alternativa violenta o pacífica si esta última conduce a la llevada y traída reforma del Estado que tantea el Senado.

Antología del centenario: 1810-1910

De vez en vez es indispensable (aparte del horario obligado de dedicarse a la lectura, al menos dos horas diarias, sobre todo al amanecer) asomarse a las librerías de viejo, cada vez más escasas. Y hurgar entre sus libros, es decir, sus Ex Libris, para hacerse de alguna de sus perlas que se amontonan (rara […]

Naomi Klein: La doctrina del shock capitalista

Se ha dicho, documentalmente, que Lenin puso en circulación (aparte de su férrea voluntad para prenderle fuego a la Revolución Rusa de 1917) la frase: “Hay que estar atentos hasta del crecimiento de la hierba”. Esto para indicar que en política y actividades afines a ese quehacer debe el político no perder de vista (con […]

¿Estallará violentamente el malestar social?

Los mexicanos, en su mayoría, no menos de 100 millones (el resto, según el último censo de más de 103 millones, son los multimillonarios, los ricos, la élite política y las delincuencias vertebradas en su cúspide por los narcotraficantes, viviendo económicamente a sus anchas), tras el desbordamiento de la corrupción, decadencia del presidencialismo e ineficacia […]