Scherer Ibarra y La impunidad
De entre el catálogo de gravísimos problemas que integran el volcán sobre el que estamos (el volcán de las posibles erupciones de violencia social al conjuro del bicentenario y centenario revolucionarios de 1810 y 1910, por parecidas causas), tienen mayor relieve la impunidad, el desempleo, la pobreza, la corrupción y el mal gobierno.
Calderón y narcos, en fuego cruzado, asesinan a periodistas
Calderón y los calderonistas, con su timbiriche Max Cortázar y sus directores de comunicación en las secretarías del despacho presidencial, llevan tres años y pico ejecutando su plan para acabar con la prensa escrita. Los titulares de las dependencias –ya sean los de la administración pública centralizada o una que otra empresa del sector descentralizado […]
El niño con la pijama de rayas
Confieso (Confieso que he vivido, título de las memorias de Pablo Neruda, alias de Neftalí Reyes Basoalto) que primero asistí al cine para ver el filme estadunidense (¡Hollywood, Hollywood… ra, ra, ra!) El niño con la pijama de rayas. En éste, dos actores que no han de rebasar los 12 años son los protagonistas que […]
Los inquisidores
No sé si además de la radio en otros medios de comunicación se difunda la sangrona, rayando en la estupidez, propaganda de “Mi IFE”, para hacer creer que el Instituto Federal Electoral (IFE) y sus nueve consejeros, encabezados por Leonardo Valdés Zurita, son un dechado de eficacia y honradez (cuando estuvieron a punto de embolsarse […]
Doce reflexiones sobre la sociedad civil
La palabra pueblo ha ido cayendo en desuso para ser sustituida por sociedad civil. Este concepto seguramente fue acuñado por el escocés Adam Ferguson (1723-1816), contemporáneo de Adam Smith (1723-1790). Ferguson escribió su Ensayo sobre la historia de la sociedad civil en 1767 (y para los interesados, existe la traducción al español publicada por el […]