¡Malvado Kelsen!

Kant escribió: “¡Atrévete a pensar por ti mismo! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! ¡Supere aude!”. Su obra es el antes de la filosofía como ideología de creencias o metafísica, y pensar los fenómenos como problemas para proponer soluciones.

Información para la formación política

Formación –nos explica Nicola Abbagnano en su Diccionario de filosofía– indica el proceso de educación o de civilización que se expresa en los dos significados de cultura; entendida por un lado como educación y, por otro lado, como sistema de valores. Formación va precedida de información: toda formación es, ante todo, un concepto pedagógico.

Morir en la miseria

Reporteros dedicados al trabajo del periodismo de investigación sustentado en la veracidad –contrastando la información con los hechos y ofreciendo, sobre la marcha de la investigación o posterior a ésta, la entrevista de los involucrados para que manifiesten su punto de vista– cumplieron con su deber de ser los oídos.

Dinero del pueblo como botín de la elite

Es un hecho que tres personajes se pasean al conjuro festivo de la elite gobernante (“que se ha hecho indigna de gobernar”, según Tocquevielle, al advertir el estallido de la Revolución de 1848 que provocó la caída de la monarquía). Ellos son: Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, con motivo de las luces de […]

¿Sucesión o sustitución presidencial?

En este dramático sexenio que va para su cuarto año, necesario para accionar la sustitución presidencial a causa de la renuncia por causa grave (según la Ingeniería constitucional de Sartori) del inquilino de Los Pinos, es necesario volver a las páginas escritas por Francisco I Madero: La sucesión presidencial en 1910, donde se deduce que, […]