¿Y los pueblos de 1810 y 1910… 2010?

Populus: el pueblo, conjunto de habitantes en un territorio, sobre y con el cual se constituye, históricamente, una nación dentro de un Estado, por incipiente que sea y así sea con un gobierno elemental para ir generando la sociedad (Elman R Service, Los orígenes del Estado y de la civilización; y Hans Kelsen, Teoría general […]

¡Atrás fantasmas… aparece Ignacio Ramírez!

No es de mi cosecha lo de “¡Atrás fantasmas!”. Pertenece al inmenso poeta, creador del romanticismo más puro, el kantiano Enrique Haine, quien (en su ensayo-libro Alemania para abordar al más grande pensador, el antes y después del filosofar: Immanuel Kant) escribió: “¡Atrás fantasmas!, voy a hablar de un hombre, cuyo sólo hombre ejerce exorcismo […]

El cártel de Televisa

Los cárteles –tan de moda en la “modernización” calderonista– se crearon como conglomerados económicos. Y la delincuencia nazi los estableció para monopolizar la actividad productiva y contra toda competencia. La primera legislación, en 1890, durante la expansión del capitalismo estadunidense, fue para controlar las prácticas de los trust y los cárteles (Diccionario enciclopédico de economía, […]

La conversación de Cherem con Granados Chapa

Es una habilísima entrevista la que ha logrado Silvia Cherem, vestida con una muy bien lograda síntesis del reportaje, la crónica y la narración. Y así ofrecernos, con un espléndido uso del español, su libro (ni el primero ni el último) Por la izquierda. Medio siglo de historias en el periodismo mexicano contadas por Granados […]

Lara Zavala: el homicidio del Charras

El Charras fue el alias de Efraín Calderón Lara (1947-1974), quien desde sus años de estudiante, en la licenciatura de derecho, organiza y asesora sindicatos obreros en su natal Yucatán, cuando Carlos Loret de Mola (Mediz) era el gobernador (1970-1976) y fue secuestrado y brutalmente asesinado. El Charras (ignoro por qué el sobrenombre ni qué […]