Gobernador de Sonora, al borde de la renuncia por enfermedad

Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora. De entrada por salida, pero con tiempo suficiente para recoger lo que desde hace meses se inició como secreto a voces, sottovoce, para luego serlo a voz en cuello: el gobernador emanado del Partido Acción Nacional (PAN), que tiene divididos a los panistas del Sur y del Centro de la geopolítica […]

Internet: renacimiento de la democracia directa

En los sistemas-regímenes más o menos democráticos, y como riesgos mayores en los autoritarios, permanecen resabios y secuelas de la democracia directa, como las protestas, peticiones sociales y manifestaciones masivas que cuestionan y enfrentan a sus gobiernos (desde su mayor responsable, presidente y/o primer ministro o jefe de gobierno, hasta los funcionarios de menor jerarquía). […]

Capitalismo: ¿Marx o Keynes?

Más que síntomas, lo que tenemos en el contexto mundial del capitalismo (y los capitalismos de los “siete”, el grupo de los 20, el europeo y su diversidad… el de los países periféricamente casi siempre dependientes, etcétera) son hechos consumados de la enésima crisis al interior de sus medios y fines, como al exterior del […]

Tovar y de Teresa: el último brindis porfirista

Rafael Tovar y de Teresa ha sintetizado en un año, 1910-1911, el orto y ocaso del porfiriato y su protagonista Porfirio Díaz, que con su corte (como el calderonismo) hizo del centenario de la Independencia su fiesta-funeral. Magnífica dilatación histórica en las superilustradas (con fotografías muy novedosas) 300 páginas del libro El último brindis de […]

Carta a los relatores de la OEA y la ONU

No cesan las embestidas contra editores y periodistas, sobre todo en los municipios en los que histórica y jurídicamente se origina la forma de gobierno republicano, representativo y popular, y base geopolítica del federalismo mexicano al ser la división territorial y organización política y administrativa del Estado federal (principios que buscan anular la propuesta calderonista […]