José Antonio Crespo y la historia oficial
José Antonio Crespo, periodista en la prensa escrita y analista del periodismo en la radio. De finas ironías, penetrante crítica e investigador-profesor, ha hecho del conocimiento político, económico y sociológico la partera, a esas tres manos, de ensayos como los reunidos, con un factor común: la crítica de una historia crítica, en su pequeño gran […]
¿Inquisiciones judiciales de Ebrard contra la prensa?
Dicen que “los malos ejemplos cunden”. Y para el desatado precandidato del chuchismo –asesorado por el camachismo y el amarcelado grupo que tiene sitiado a Luis Marcelo Ebrard Casaubón quien, con Peña Nieto, se disputa el título del mejor galán–, nada como querer controlar los medios de comunicación impresos. El jefe de Gobierno vivió sus […]
Supervía para más abuso del poder
Hemos tomado el gobierno, porque aquí hacemos confusión, dolor, más que en el infierno Nicolás Maquiavelo
Popper: antes y después de la sociedad abierta
Karl Raymundo Popper (1892-1994) fue un pensador: creador de reflexiones que han enriquecido la teoría y práctica del quehacer humano. Antes, podemos considerar a Immanuel Kant, y junto a ellos a Hans Kelsen, por lo que hace a los rendimientos de las ciencias sociales de fundamento jurídico.
El discurso de Tocqueville de enero de 1848
La obra de Alexis de Tocqueville, el más grande innovador de lo que se llama el buen gobierno republicano amalgamado con la naciente democracia moderna –republicanismo y democracia enraizados en la gloriosa Revolución Francesa de 1789 y su continuación, para no quedar inconclusa, en 1848–, compuesta por 20 gruesos tomos (en francés), contiene el texto […]