Una historia de la cultura gay

Con 21 textos, este singular libro tiene los títulos México se escribe con J y Una historia de la cultura gay. Reúne el pluralismo y diversidad de las concepciones culturales a través de las interpretaciones del gayeísmo (si vale esta palabra-expresión).

El “yo acuso” de 66 periodistas asesinados

En el búnker, en Los Pinos y en las mansiones en Acapulco y Cancún para descanso del presidente y su familia, domicilios del señor Calderón, nada importa el sangriento saldo de varias decenas de miles de homicidios (ajustes entre bandas de narcotraficantes, “daños colaterales” de mexicanos ajenos a la guerra panista-calderonista, cadáveres sin identificación, desaparecidos, […]

¿Hombres de empresa u hombres de presa?

Con los trabajos pioneros de Humberto Musacchio, tiene bastante auge la investigación para la elaboración de diccionarios, como 200 emprendedores mexicanos. La construcción de una nación. El primero, con las fichas de 100 empresarios del siglo XIX; el segundo, con 100 empresarios del siglo XX. Ciento catorce investigadores, con Leonor Ludlow como directora y María […]

Los nudos ideológicos de Camacho y Calderón

Cuentan que Alejandro Magno, discípulo de Aristóteles –que, como expresó Demóstenes, “no es griego”, sino macedonio–, más inteligente que quienes supuestamente lo pusieron en un aprieto (un “cuatro” o, en griego, una aporía: callejón sin salida), cuando lo desafiaron a deshacer un nudo marinero o nudo ciego, éste desenvainó su espada y de un tajo […]

Periodista de la caricatura: Rogelio Naranjo

No estamos para un alto en el camino, cuando entre los miles de homicidios que ha cosechado el enfrentamiento de policías y soldados contra los matones del narcotráfico están cientos de niños, estudiantes, hombres y mujeres acribillados a mansalva, y periodistas como los reporteros que han de estar en el lugar de los hechos para […]