Las inseguridades económica, social y financiera
Este es un libro que debe empezarse por su último capítulo (que es el número 13): “La política de la seguridad humana”, continuar con el número ocho: “El lavado del dinero sucio”; después el número 12: “Informalización ordenada, informalización desordenada”(con sus respectivos apartados: “El Estado rehén”; “Alta corrupción y corrupción menor”; “Derrumbe de la forma […]
2012: ¿Elecciones o golpe de Estado?
A casi un año –julio de 2012– para las elecciones presidenciales, “lo que tenemos ante nosotros no es la alborada del estío, sino una noche polar de una dureza y una oscuridad heladas, cualesquiera que sean los grupos que ahora triunfen” (párrafo casi al final de un brillantísimo ensayo de Max Weberqueal estudiarlo, forma un […]
El neopresidencialismo de Peña Nieto
Si Seis personajes en busca de autor (del grandioso Luigi Pirandello, 1867-1936) es “una parábola transparente” de entre las 43 obras del “teatro dentro del teatro”, en este libro–adelantándose a las vísperas presidenciales– dos autores andan en busca de un candidato (por el adelantado final de esta década de mal gobierno panista), para la sucesión […]
Embestida contra Lorenzo Meyer
El historiador, investigador y profesor Lorenzo Meyer está atento a los problemas del pasado para plantear interpretaciones fundamentadas como respuestas a la actualidad. Pero también está atento a los asuntos del presente, para analizar protagonistas y acontecimientos cotidianos con su periodismo escrito y oral; es su papel de periodista. Su ensayo semanal aparece en el […]
Las mujeres en la historia y la política
Tras el matriarcado, aseguran antropólogos, irrumpió el patriarcado. Y hoy, a partir de que las mujeres conquistaron el derecho al sufragio tras, por ejemplo, la lucha de Mary Wollstonecraft (1759-1797), autora del estudio-alegato La reivindicación de los derechos de la mujer (y madre de Mary Shelley, autora de Frankenstein o El moderno Prometeo) y la […]