Loret de Mola: una visión dantesca de los politicastros
El periodista, abogado y escritor Rafael Loret de Mola ha publicado 32 libros en los que ahonda en las raíces de la vida subpolítica mexicana, y contrasta la información, análisis y crítica expuesta ante la opinión pública con lo que pasa desapercibido, tejiendo con ello reportajes al estilo del “rey va desnudo” (que ciertamente no […]
La Corte y Krauze embisten a La Jornada
Los cinco ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (¿de justicia?) de la Nación (Olga Sánchez Cordero, Jorge Pardo Rebolledo, José Ramón Cossío y el ponente de la pírrica resolución: Arturo Zaldívar) parecen haber actuado vengativamente, cuando este último, en una entrevista (cuyo contenido no ha desmentido), afirmó: “Es un […]
Francisco Zarco: fundador del periodismo mexicano
Para Alejandro Capdevielle Flores De entre los Ex Libris de Miguel Ángel Granados Chapa, están los 20 tomos de las Obras completas de Francisco Zarco Mateos (1829-1869). De este periodista hay que leer la biografía de Raymond C Wheat: Francisco Zarco, el portavoz liberal de la Reforma, de la editorial Porrúa. Ignoro qué fue […]
Las reformas legales para el cambio político
El politólogo (estudioso de y en las instituciones, que conoce y maneja la teoría y práctica políticas de nuestra historia moderna, dentro de sus estudios de la cultura universal) José Woldenberg reflexiona como un intelectual comprometido con el trabajo democrático y republicano. Pone a nuestra disposición sus ensayos y libros Las ausencias presentes; Memoria de […]
Díazordacismo: el animal que lleva dentro Ebrard
“La policía los agarra a macanazos…” Francisco Mejía Madrid, Díaz Ordaz: disparos en la oscuridad En la historia de México el autoritarismo gubernamental se repite como una tragedia. Y la única farsa ha sido la democracia como escenario. Así, al enmendar la frase del juicio histórico de Karl Marx, se comprende la desgracia que […]