Calderón, PAN; y Ebrard, circo

El Senado ha actuado a la manera del Senado de la república romana. Y en esta comparación, los diputados federales han actuado como manifestación de la partidocracia: jalando para con sus respectivos candidatos, en lugar de posponer lo que divide para cooperar, legislativamente, con los intereses que benefician a la nación si es que a ésta representan y no a sus facciones. Los congresos de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hacen más de lo mismo: sirven al desgobernador en turno y al jefe de gobierno defeño, marginando a la sociedad que pide beneficios colectivos.
Leopold von Ranke, Historia de los papas

Ahora que la derecha religiosa y política, para atraerse votos convocó, no al jefe del Estado Vaticano sino al máximo jerarca de la iglesia católica (y el olor de azufre contaminó las guanajuatenses madrigueras de los cristeros de la facción de El Yunque), debemos informar que una investigación alemana y otra francesa por concluir, rastrean a los papas agrupados en los Borgia y los Ratzinger, en contraposición al papado menos malvado. Unos más y otros menos, aún deshaciéndose del cristianismo, siguen escudados en él para convertir su religión en una ideología-“aduana” (para ir al paraíso o al infierno), al servicio de los capitalismos, predicando sumisión, pobreza y resignación a las víctimas de éstos; y soportando a los pederastas con el “dejad que los niños se acerquen a mí”. De los Borgia a los Ratzinger: de Alejandro VI a Benedicto XVI, deben agregarse los 10 volúmenes de Karlheinz Deschner, Historia criminal del cristianismo (ediciones Martínez Roca).
El “acuerdo” Calderón-Televisa y anexas, a la basura

El señor Calderón, a punto de irse de Los Pinos (y su búnker, construido para eludir riesgos ante el armamento de punta de los matones del narcotráfico), intentó imponer la censura previa, que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe, a la información respecto a los hechos, actos y omisiones de su “no-guerra” contra la rebelión armada de las delincuencias, pero ha resultado un acuerdo fallido. Censura previa que “ninguna ley ni autoridad puede establecer”, pero que Calderón, Televisa y algunos otros medios de comunicación quisieron imponer en una complicidad pública, para evitar que los mexicanos, como opinión pública, estuvieran enterados. Con única finalidad de silenciar los homicidios culposos e imprudenciales que la subcultura jurídica del abogado jusnaturalista Calderón llama “daños colaterales”.
Nietzsche y Papini: dos alegatos del cristianismo

El ilustre maestro Guillermo Héctor Rodríguez (1910-1988), cuya nota biográfica está en la indispensable obra de Humberto Musacchio Milenios de México, fue titular de las cátedras de derecho romano e introducción a la ciencia del derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde dio a conocer y discutir la obra de Hans Kelsen; y titular en la Facultad de Filosofía y Letras de cátedras de teoría del conocimiento y la ética como fundamento de la voluntad jurídica, donde estudió a Immanuel Kant y la Escuela de Marburgo con Hermann Cohen, Ernest Cassirer, Pablo Natorp y el neokantismo.
Se desmorona Peña Nieto y arrastra al PRI a la derrota

No había transcurrido un mes de haber sido ungido Peña Nieto como candidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando entre desatinos, errores y tropiezos se desmoronó el figurín creado por Televisa y demás medios de comunicación que, a cambio de muy bien pagada publicidad, le pusieron las alas de Ícaro (a quien su padre Dédalo le fabricó dos extremidades torácicas para volar) que el sol de su vanidad y populismo han derretido, y en su caída a la realidad está hecho añicos, demostrando que no estaba preparado para volar… Va en caída libre y peligra él, lo cual no importa; pero en su desplome arrastra al PRI a una tercera derrota de la que no se volverá a levantar.