Sanjuana Martínez, El Norte y El Mañana

No escapa ningún mexicano a la ola de violencia sangrienta que protagonizan la delincuencia organizada, desafiantemente canalla, y las Fuerzas Armadas y policiacas de la estrategia de Calderón, avalada por una fracción de la elite de generales del Ejército Mexicano (otros están arrestados por presunta complicidad con el narcotráfico y otros en la mira del ajuste de cuentas entre ellos por la disputa del poder ante quien resulte, con o sin ilegalidades, nuevo presidente de la República).

Nancy Flores: un engaño, la guerra de Calderón

Sin duda, los reporteros enriquecen su información a través de la investigación veraz y contrastada. Nancy Flores, autora de esta investigación, pertenece a la vanguardia del periodismo y con sus datos analiza si la guerra calderonista ha atacado el centro financiero de los cárteles (seguir el concepto cártel en la organización mafiosa del hitlerismo, según Charles Bettelheim en La economía alemana bajo el nazismo, editorial Fundamentos).

Presidente interino y nuevas elecciones

De por sí arrastrando las desgracias del mal gobierno foxista-calderonista –quienes frustraron la transición a más y mejor democratización de los poderes e instituciones del Estado federal, para “resolver con más democracia los problemas de la democracia” (Alfred E Smith, discurso consignado en el ensayo de Frank Freidel Política popular: el gobierno del pueblo en acción)–, la nación enfrenta la posibilidad de una violencia política como respuesta al resultado de estas elecciones presidenciales, repletas de mil y una maniobras tramposas para vencer a la oposición: Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano, y al alicaído partido “oficial” Acción Nacional (PAN), que representa 30 millones de ciudadanos que votaron por ellos y quienes se han inconformado, con el movimiento juvenil-estudiantil, por la pírrica victoria de Peña-Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México.

De Maupassant: (casi) todas las mujeres

La lectura del libro Todas las mujeres, de Guy de Maupassant (1850-1893), me ha llevado a sintetizarlo en la grandiosa ópera de Mozart Cosi fan tutte (en traducción libre: Así son todas), cuya música sublime en busca del eterno femenino nos lleva al verso aquel de “no se puede vivir con las mujeres/pero tampoco se puede vivir sin las mujeres”.

PAN y Calderón (y la PGR), enemigos de los periodistas

Con el Partido Acción Nacional (PAN), que ha tenido la sartén por el mango del presidencialismo, la nación ha sufrido el peor empobrecimiento, desempleo, impunidad y corrupción en grado de rateros, que han hecho de los cargos públicos un botín familiar de Vicente-Marta y Felipe-Margarita, en complicidad con sus amigos, socios, cuñados, primos, tal y como lo documenta sobre Calderón y Zavala el periodista Francisco Cruz Jiménez en su libro Las concesiones del poder (editorial Planeta-Temas de Hoy, 2011).