Policía democrática para una sociedad en crisis

Una nueva edición del libro Policía y sociedad democrática, con 13 completísimos ensayos, obliga a esta reseña para que los lectores se hagan de un documento necesario, hoy que en nuestro país se debate cómo resolver el gravísimo problema de la inseguridad, provocada por omisiones –no pocas veces intencionales– de los gobernantes, quienes permitieron el aumento de las delincuencias encabezadas por los cárteles del narcotráfico que desafían a las instituciones, y a las cuales también han penetrado.

Renuncia o destitución para el desgobernador de Sonora

Finalmente los sonorenses ya no soportan a su desgobernador, el panista-calderonista Guillermo Padrés Elías, quien (no al parecer, sino que realmente) ha enloquecido. Resulta que sus abusos empezaron desde hace más de 2 años, cuando inició el robo del agua de la presa El Novillo que surte del líquido a la población del municipio de Cajeme y a su cabecera Ciudad Obregón. Hasta hace unos años se cosechaban tres cultivos en la región con el líquido vital que contiene esa presa; hoy, la falta de agua obligó a los productores agrícolas del Valle del Yaqui a sobrevivir con sólo un cultivo al año.

Las cartas de Margarita y Benito

El intercambio de cartas escritas –ya sea de amor, amistad o negocios– está agonizando, igual que el tradicional sistema de correos ante el desarrollo de la tecnología; ya casi no se usan. Son cosas del pasado.

¿Elbazo, calderonazo y televisazo?

El cártel de la cúpula del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) tiene más de 23 años de poder absoluto, con la complicidad, primero, de quien la empolló: Carlos Salinas de Gortari y sus testaferros: Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, quienes ahora militan en la cómoda oposición del chuchismo perredista después de que su priísmo los hizo trepadores electoreros-burocráticos. Luego, doña Elba Esther Gordillo Morales se coludió con Ernesto Zedillo, responsable de los homicidios de Acteal (Chiapas), Aguas Blancas y El Charco (Guerrero).

De El Siglo de Torreón al Senado de la República

Han sido, sí, liberados los cinco trabajadores del periódico El Siglo de Torreón, editado en una Coahuila acosada por sangre, fuego, secuestros, desaparecidos y creciente feminicidio. Y todo eso en el marco de los Moreira y sus cómplices los Marcos Villarreal (con sus tíos y el papá, diputado federal) que han hecho de la entidad un botín para los políticos en calidad de funcionarios y la delincuencia, sobre todo la del narcotráfico.