Amenazas al periodista Ricardo Alemán

Disentir de los juicios de quienes, de cara a la opinión pública, vierten sus opiniones para analizar y criticar cuanto aparece en la escena pública, es parte de las libertades de todos los mexicanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha puesto en vigencia como derecho positivo.
Dolia Estevez: 1823-2011 y los embajadores

La periodista sonorense críticamente combativa Dolia Estévez es autora del valioso libro El embajador. Es una reportera de pies a cabeza, entregada a su oficio con su formación, voluntad y talento que insistentemente busca información. Realiza a carta cabal su faceta de corresponsal, de reportera de noticieros y analista de política exterior. De ascendencia jalisciense, Dolia Estévez lleva casi 3 décadas en el trabajo de prensa.
La tribu Yaqui defenderá a muerte su derecho al agua

Sonora ha tenido en los últimos 2 sexenios dos desgobernadores. Uno de ellos es el priísta Eduardo Robinson-Bours Castelo quien, además de abusos, corrupciones y persecución para obligar al cierre del periódico Cambio-Sonora, al mandar quemar documentación para robarse más de 10 mil millones de pesos y no dejar huella documental, causó el incendio de la Guardería ABC donde 49 niños murieron quemados y 79 más han quedado con lesiones graves de por vida. El exdesgobernador Robinson-Bours no ha sido llevado ante los tribunales penales por estos homicidios y la falta de seguridad en la guardería seguramente porque una de las socias en la concesión de ese establecimiento es prima o tía de la esposa del borrachín Felipe Calderón.
J Jesús Esquivel: la corrupción, factor común del narcotráfico

El libro del periodista J Jesús Esquivel, La DEA en México, una historia oculta del narcotráfico contada por los agentes, es el trabajo de un reportero que, a través de sus 14 capítulos-entrevistas, va recorriendo, una tras otra, las cortinas detrás de las cuales se ocultan las versiones de quienes realmente son los actores del narcotráfico.
De las telecomunicaciones a Alejandra Sota

Para cumplir y hacer cumplir como norma de conducta toda frase-concepto de una constitución se requieren leyes reglamentarias en la medida que todo acto humano es un acto jurídico. Y para complicarnos más la interacción en la convivencia social, esas leyes reglamentarias a su vez necesitan reglamentos administrativos, según la materia de que se trate: policiaca, fiscal, comercial, laboral, etcétera. Si nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue objeto de reformas a los pocos días de su expedición, tanto éstas, como las contrarreformas que la han ido poniendo al día hoy suman más de 700.