Señor Peña Nieto, véase en el espejo de Brasil

De entre los muchas instituciones con autonomía, para dejar a un lado las complicidades con el presidencialismo en turno (ahora con el peñismo sigue ese nexo perverso del Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y, con el nefasto Laveaga, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, etcétera), está el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien nos acaba de salir con la sesgada encuesta de que ha resurgido la clase media que fue degradada desde el salinismo cuando éste envió su informe amañado a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en noviembre de 1992, sobre el reporte de la pobreza que alcanzaba a la mitad de la población, que por aquel entonces era de un poco más de 81 millones de mexicanos.
Anne Sophie Mutter: la mujer y su violín

Recreando los conciertos para violín, las sonatas para violín y piano y la música para violín, piano y violonchelo, Anne-Sophie Mutter, la simultánea mujer-violín o al mismo tiempo violín-mujer que derrama erotismo, sensualidad y belleza, ofrece en una colección de videos con duración de 8 horas, que grabaron sus presentaciones magníficas con el trío, sonatas y conciertos del más grande creador de música: Wolfgang Amadeus Mozart, genio apenas comparable con el gran William Shakespeare.
¿A cuál Zabludovsky premiaron: al de Televisa o de Radio Centro?

En 1913, el guerrerense Eduardo Neri Reynoso (1887-1973), se atrevió a oponerse a la disolución del Congreso de la Unión, ordenada por el borrachín y golpista Victoriano Huerta. Por esta valerosa acción, los diputados federales crearon en su honor la Medalla Eduardo Neri en 1969, que se otorga al mérito cívico.
García Lorca, un poeta en Nueva York

García Lorca, el inmenso poeta, el pobre Federico que cayó, indefenso, en las garras del fascismo-nazi del franquismo, nos dejó sus versos, hermosamente dolorosos, como su biografía. Fue el suyo un homicidio del golpismo militar de 1936, en la España a la que debemos el idioma, que los mexicanos hemos enriquecido y mejorado su pronunciación.
Peña no atiende la petición de los deudos de la Guardería ABC

En el marco de su gira electoral por Sonora, el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto recibió en Ciudad Obregón –el 19 de junio de 2012– a un grupo de padres que sufrieron el homicidio de 49 niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, la capital sonorense. Y donde 74 niños más quedaron con severas lesiones de por vida.