Periodistas protegidos contra funcionarios y delincuencia

En nuestro país, los defensores de los derechos humanos son los más amenazados. Muchos han sido agredidos y encarcelados por funcionarios de las tres instancias de gobierno y también por delincuentes. Hacer valer garantías y derechos les ha valido toda clase de intimidaciones, particularmente por instancias gubernamentales que no entienden que, ante las violaciones a los derechos, las agrupaciones civiles deben denunciarlas para alertar a la opinión pública de las injusticias que permiten, por omisión o complicidad, las autoridades judicial y administrativa.
De Quinto Tulio Cicerón a Marco Tulio Cicerón

Vigente todavía por sus alcances político-electorales está el ensayo memorable de Paul Félix Lazarsfeld intitulado “La campaña electoral ha terminado”, publicado en el libro Sociología de la comunicación de masas (editorial Gustavo Gili, SA), donde el autor fundamenta su hipótesis de que “las modernas campañas presidenciales concluyen antes de empezar”. No cita el texto de Quinto Tulio Cicerón (hermano menor del célebre Marco Tulio Cicerón) Breviario de campaña electoral, por cuyas páginas corren los consejos, recomendaciones y sugerencias de Quinto a Marco, ya que este último aspiraba a un Consulado en el 64 antes de Cristo, el cual logró en competida elección en aquella Roma republicana. Está escrito como una carta, y fue traducido al español por Alejandra de Riquer en no más de 86 páginas.
Contralínea: el Cisen y los cárteles, innovación informativa

Sobre la prensa escrita y los libros pesa, como grave amenaza cumplida, su lenta y agónica desaparición ante los embates y auge de los medios tecnológicos de comunicación modernos.
George Gordon Byron y su sublime poema: Caín

Si la frase ex libris significa “de entre los libros”, entre los de mi raquítica biblioteca de George Gordon Byron (mejor conocido como Lord Byron) se encuentran su grandioso poema Don Juan, al que presenta no como seductor, sino como seducido; Diario de Cefalonia, donde cuenta su estancia en Grecia luchando por su independencia; Obras escogidas; Morir de pie, casi sus memorias; y, en elegante presentación, una selección de sus obras La peregrinación de Childe Harold, La novia de Abydos, El corsario; la conmovedora historia de amor Lara; y, en una edición soberbia, Caín, de presentación bilingüe.
¡No nos callarán! Las batallas por la libertad de expresión

Dos volcanes se ciernen sobre los mexicanos. Uno, el Popocatépetl, el célebre Don Goyo entre las actuales generaciones que viven y sobreviven a sus alrededores y quienes sienten los constantes temblores por sus aún tímidas erupciones y fumarolas; y quienes desde lejos lo miramos y sabemos que ese milenario volcán se mantiene activo y amenazante desde el centro de nuestro planeta.