Los alumnos, los peatones y los automovilistas… ¿Y los maestros, qué?

Ahora, el autoritarismo neoliberal del peñismo está empeñado en imponer –como en San Salvador Atenco, Estado de México– a sangre y fuego únicamente resultados y competencia dentro del capitalismo salvaje en los términos de la agenda que han copiado con muy mal tino esos pactos en versión del Chuchismo, que han nombrado Pacto por México, quedando por su desarrollo y múltiples intereses contrarios al pueblo en un simple Pacto por Peña.

De Lorenzo Meyer: “Nuestra tragedia persistente”

Lorenzo Meyer es el más lúcido investigador, periodista y analista que sabe contarnos históricamente el inmediato pasado referido al presente. En la plenitud de sus creaciones como intelectual y como pensador se atreve a conocer el pretérito, no como pasado, sino como un quehacer “intelectual que requiere imaginación, congruencia, espíritu creador que contribuye a devolvernos nuestra verdadera identidad” (JH Plumb, La muerte del pasado).

Virgilio Dante Caballero y el canal ciudadano de televisión

La periodista de prensa escrita, de radio y televisión Elvira García –actualmente al frente del programa Entre Nos, y hace mucho en La república de las letras, con Humberto Musacchio– entrevistó al periodista Virgilio Dante Caballero Pedraza, nacido en Tamaulipas en 1942, y quien de los 6 a los 17 años condujo en la XEB el programa infantil La legión de amanecer.

Televisa, Azcárraga y Peña Nieto: “Estamos a mano, compadre”

El periodista sonorense Jesús Corral Ruiz fue fundador y director del que fuera el mejor diario matutino del Sur de Sonora, precisamente en el corazón del municipio de Cajeme, archiconocido por todo el país por su cabecera municipal que es Ciudad Obregón (donde actualmente se libra la defensa del agua del Valle del Yaqui que quiere robarse el desgobernador panista-calderonista Guillermo Padrés). Jesús Corral decía y repetía que en cuanto el ciudadano postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la sucesión-herencia disfrazada de elecciones populares se ponía la Banda Presidencial, cortaba el cordón umbilical con su antecesor.