Nuño, un funcionario inútil al presidente

En una acción oportunista de Aurelio Nuño, que la quiere presentar como una estrategia conciliadora, “audaz e inteligente”, este titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se vuelve a equivocar al simular negociar con los líderes charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Juan Díaz de la Torre, y aceptar que se modifique lo que antes había rechazado contundentemente: la evaluación de desempeño que se había cocinado como una “reforma educativa” en la SEP y que es una de las principales demandas de la opositora Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Juan Díaz de la Torre, títere de Nuño

En las protestas magisteriales por la instrumentación de la reforma educativa y su sistema de evaluación fallido –el cual se sostiene con un carácter punitivo que sanciona a maestros disidentes, hasta la expulsión y el encarcelamiento de los dirigentes–, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha preferido priorizar las voces de medios de comunicación afines al gobierno, empresarios y burócratas que exigen reprimir a los manifestantes en lugar de escuchar a los que proponen privilegiar el diálogo y la razón en bien de la educación nacional (escritores, académicos, intelectuales, grupos de la sociedad civil y periodistas).
Los excesos y abusos de los dos Duarte

Sin duda alguna son más de dos gobernadores priístas en funciones (Chihuahua y Veracruz) quienes han abusado del poder y han desviado recursos públicos, sólo que en esos estados –al igual de lo ocurrido en Quintana Roo y en Nuevo León–
Problemas de “personalidad múltiple” en el gabinete

En las últimas semanas hemos visto entre varios miembros del gabinete (equipo del primer círculo de gobierno que aspira a la candidatura priísta a la Presidencia) un problema de “personalidad múltiple”, en donde un mismo funcionario tiene diversas personalidades opuestas entre sí, con características sicológicas completamente distintas. Esto nos lleva a considerar que urge un siquiatra en el gabinete que defina quién es quién y cuál es su papel en la escena política.
Gobierno calienta más a magisterio disidente

Acaso no han sido los gobiernos panistas y priístas los que han metido al país en una aguda crisis económica, una ola de violencia sin freno y una desigualdad social, en donde la mayoría de la población (más de 60 millones de mexicanos) vive en pobreza y millones de niños no pueden ir a la escuela porque tienen que trabajar para sobrevivir.