Telecomunicaciones: legislación contradictoria y, en algunos casos, inaplicable

Esta reforma es producto del Pacto por México, el cual se firmó el 2 de diciembre de 2012. En dicho acuerdo se coincidió en la necesidad de legislar en las materias de radiodifusión, telecomunicaciones (a fin de garantizar su función social y modernizar al Estado y la sociedad a través de las tecnologías de la información y la comunicación); así como el fortalecer las facultades de la autoridad en materia de competencia económica. Por ello, dentro del numeral 2 se establecieron los Acuerdos para el Crecimiento Económico, el Empleo y la Competitividad.
Niños migrantes centroamericanos: indiferencia e incomodidad estatales

Minería, entre la corrupción y el despojo

“Golpes blandos y revoluciones de colores”, financiadas por Estados Unidos

Admite que su organización “asesora” a quienes desean derrocar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. También está activa en aquellos países donde los gobiernos son incómodos para Washington, como Rusia e Irán