Periferias y vulnerabilidad permanente

Todos los días, cerca de 2.3 millones de personas viajan desde sus hogares para trabajar en la Ciudad de México. De ellas, alrededor de 750 mil 995 provienen del Estado de México, 6 mil 827 de Hidalgo y aproximadamente 1.5 millones arriban a los puntos centrales de la Ciudad desde alguna de las 16 demarcaciones […]
Los símbolos de la justicia

El pasado 1 de septiembre de 2025 fue un día histórico para México. Las nueve personas electas para desempeñar la más alta función jurisdiccional en el país rindieron protesta como nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En las tres distintas ceremonias que se vivieron ese día, los juzgadores […]
El color de la justicia

La justicia suele ser representada con una balanza en la mano y una venda que cubre su mirada como símbolo de equidad. Su piel y sus ojos no tienen un color reconocible, no está ataviada con trajes a la medida y mucho menos se expresa con palabras rebuscadas. La justicia, en su ideal, es imparcial […]
Caso Vallarta y la urgencia de reivindicar la presunción de inocencia en México

Tras 18 años de prisión preventiva, Israel Vallarta fue finalmente liberado por orden de una jueza federal. Su nombre se instaló en la conversación pública desde 2005, cuando fue detenido y presentado ante las cámaras en un montaje que, con el tiempo, revelaría mucho más sobre las fallas estructurales del sistema de justicia penal que […]
Una sentencia para visibilizar la violencia obstétrica

Era diciembre de 2013. Una mujer embarazada con dolor intenso en el abdomen acudió al Hospital General número 32 del IMSS buscando atención. Tenía 36 años y 20 semanas de gestación. A pesar del malestar evidente, le dijeron que era solo gastritis y la mandaron de vuelta a casa. Volvió al día siguiente, y al […]