Categorías: Agenda Cultural

Agenda cultural del 25 de febrero al 3 de marzo de 2013

Publicado por
Natalia Castañeda
Teatro. Los intachables. Corre el año de 1929, las autoridades deciden prohibir la producción, venta y consumo de… la tortilla. En este divertido espectáculo de cabaret las tortillas son el objeto del deseo, el producto que desata una absurda guerra escenificada con técnica de clown, música de ragtime, bailes de charleston, mucho glamour, humor y nostalgia.
Centro Cultural Helénico, Avenida Revolución 1500, esquina con Manuel M Ponce, Guadalupe Inn (jueves, hasta el 4 de abril de 2013, 13:00 horas).
Cine. Cinema X – Más allá de la narrativa. La propuesta de este ciclo de cine experimental proviene del interés de entender cómo el internet incide en las relaciones humanas y las nuevas formas de creación y difusión a nivel global. Al aprovechar esta facilidad en el flujo de información y conectar propuestas provenientes de Sudáfrica, Europa y Latinoamérica nace Cinema X, con la intención de mostrar una amplia gama en la forma de abordar creaciones audiovisuales a través de los recursos cinematográficos y la exploración de ejercicios colectivos.
Museo Ex Teresa Arte Actual, Licenciado Primo de Verdad 8, Centro (del 15 de marzo al 26 de abril, 20:00 horas; entrada libre).
Música. Carmina Burana. Para coros, pianos y percusiones. Es incuestionable el hecho de que Carmina Burana (1937) es una de las obras más populares del repertorio musical del siglo XX; lo demuestran sus frecuentes apariciones en los programas sinfónicos y las más de 30 grabaciones que existen de la obra. Su popularidad, sin embargo, no le resta lo que de contradictorio y hasta cierto punto misterioso tiene: pocos melómanos sabrían en qué genero catalogar a esta obra del compositor alemán Carl Orff. Algunos textos la definen como una cantata dramática, otros como una escénica y otros más como un oratorio escénico.
El propio Orff, fiel a la inspiración latina de la obra, ofrece una clara pista al respecto. Carmina Burana es, ni más ni menos, cantiones profanae cantoribus et choribus cantandae comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis, es decir, canciones profanas para ser cantadas por cantantes y coro con acompañamiento de instrumentos e imágenes.
Centro Nacional de las Artes, Auditorio Blas Galindo, Río Churubusco 79, esquina con Calzada de Tlalpan, Country Club (28 de febrero, 19:00 horas; entrada libre, cupo limitado).
Exposición. Fe, esperanza y caridad. Gottfried Helnwein. Muestra de 56 óleos de gran formato que permitirán al espectador apreciar el trabajo de Gottfried Helnwein, fotógrafo y artista plástico austriaco que permea su devenir plástico con una vocación social.
El Museo Nacional de San Carlos incluye a Helnwein en la programación de actividades y exposiciones no sólo por su importante trayectoria plástica, sino porque su obra tiende un lazo con la misión social que este recinto explora y cuyo interés esencial es incluir a la deteriorada comunidad aledaña al Museo con este proyecto, en un afán de sensibilización mediante las impactantes imágenes de este artista que proyectan en sí mismas una misión social.
Museo Nacional de San Carlos, Puente de Alvarado 50, Centro (hasta el 4 de marzo de 2013, de 10:00 a 18:00 horas; entrada libre los domingos).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025