Categorías: Agenda Cultural

Agenda cultural del 21 al 27 de octubre de 2012

Publicado por
Natalia Castañeda

Teatro. El avaro o La escuela de la mentira.

Harpagón, un anciano mezquino y miserable, vive obsesionado con el dinero. Tiene dos hijos, Cleanto y Elisa. Valerio está profundamente enamorado de Elisa y para estar a su lado se le ocurre hacerse mayordomo del padre de su amada. Cleanto también está enamorado y anhela casarse, pero no tiene dinero suficiente para hacerlo. Su amada, Mariana, es una muchacha que antes fue rica y que ahora vive en la pobreza.

El padre de ambos desea casar a su hija Elisa con el anciano y adinerado Anselmo, padre de Valerio, y a su hijo Cleonte con una viuda adinerada. Harpagón ansía unirse con el amor de su propio hijo, Mariana. Una vez informados los hijos, desconsolados y afectados, el seudomayordomo Valerio, para salvar su amor por Elisa, finge dar la razón a Harpagón, en tanto idea un plan; Cleanto con la ayuda de Flecha, una astuta y sagaz criada, planifican cómo robarse una olla de oro que cuidadosamente esconde el viejo avaro, para así independizarse y poderse casar con Mariana. Pero, los planes no resultan como debían.
Puesta en escena que refleja la pérdida de la honestidad y la bondad a causa de la ambición del dinero y el poder por sobre todo.
Una reflexión acerca de cómo el ser humano es capaz de pasar por encima de sus más sagrados valores por el amor monstruoso por el dinero y cómo éste transforma las características humanas más positivas.
Harpagón se ve afectado en su comportamiento por su obsesión por el dinero, aislado y receloso, pero el problema no era el dinero sino su deseo constante e insaciable de nuevos bienes, junto a la permanente sensación de inseguridad y desconfianza. Un hombre avaro que pierde de vista el valor real de las cosas, sobre todo de las que no es capaz de ponerles precio (solidaridad, amor, felicidad), lo que lo conduce a un escepticismo y amargura, pues sospecha de todo desinterés.
La obra es también reflejo de una tema actual y sin nacionalidad: la mentira, a la que muchas veces se tiene que recurrir para ganar un propósito: la elección de Enrique Peña Nieto, el proceso electoral 2012, la “guerra” contra el narcotráfico, el alza de los precios en alimentos, todo a través de chistes para lograr en el público un tipo de reflexión acerca de los vicios de la sociedad contemporánea, colmada de referencias locales, estrechamente relacionada con la realidad mexicana, y que a pesar de las mentiras, los engaños y las traiciones el amor siempre triunfará.
Con: Mariana Brito, Mario Oliver, Alexandra Martínez, Marco Polo Almaráz, Amy Lira.
Actuación y dirección: Felipe Oliva.
Producción: Nosotros Hacemos Teatro, AC.
Teatro Coyoacán, Héroes del 47, 122, San Mateo, Coyoacán (sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas).

Danza. Cartografía especializada, A Poc A poc.

Representación de la falta de comunicación entre individuos, de su incapacidad e imposibilidad de comunicarse y las consecuencias en su relación: decepción, separación y ruptura. La comunicación es como una danza: todos estamos involucrados en movimientos intrincados y compartidos que recorren muchas dimensiones sutiles.
Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte, sin número, Polanco, V Sección (sábados y domingos, del 3 al 25 de noviembre de 2012, 20:00 horas).

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025