Categorías: Agenda Cultural

Agenda cultural del 12 al 18 de febrero de 2012

Publicado por
Redacción

 

 

Teatro. Azahares y espinas. Basada en “Bodas de sangre” de Federico García Lorca
Sin precisar el lugar o el momento, la tierra está húmeda esperando el sol; húmeda para amortiguar el peso, el andar, el dolor para hacer silencio. La sangre comienza a correr desde el primer hilo de luz, silenciosa, no es posible verla, pero sentimos cómo se aproxima poderosamente a la caldera, a la explosión, al final. El destino va clavando su pala y echando la tierra hacia atrás, cegando la vista, y luego por instantes nos va descubriendo el rumbo. Empujando con la frente el honor para ocultar la pasión, ella, él y Leonardo bailan, se encuentran, se arrastran, huyen y vuelven para fundirse al ritmo de la sangre y de la muerte. Los azahares iluminan el Camino. El camino va hacia la muerte.
Centro Cultural José Martí, Doctor Mora 1, colonia Centro (viernes 17 y 24 de febrero, 19:30 horas).

 

 

Música. Nada más nuevo que una vieja canción
En el marco de la Temporada de Música de Cámara se presenta el Coro Kuikanikté dirigido por el maestro Ulises Martínez Oropeza.
Sala Hermilo Novelo, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela (jueves 16 de febrero, 19:00 horas).

  

Cine. Reportero (Presentada en el marco del Festival Ambulante).
Un reportero veterano de Tijuana recorre la vida de los habitantes de la zona y retoma los temas escritos en su libreta de anotaciones: migración, corrupción y violencia relacionada con el tráfico de drogas. Este filme nos vuelve testigos de los desafíos a los que esta región se enfrenta.
Cine Lido, Centro Cultural Bella Época, Tamaulipas 202, colonia Condesa (viernes 17 de febrero, 21:00 horas).
Música. Nada más nuevo que una vieja canción.
En el marco de la Temporada de Música de Cámara se presenta el Coro Kuikanikté dirigido por el maestro Ulises Martínez Oropeza.
Sala Hermilo Novelo, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela (jueves 16 de febrero, 19:00 horas).

 

Danza. I>D:: Vorte X 33

A través de una vertiginosa expresión corporal los ejecutantes hacen una representación de las emociones humanas, de la energía vital que puede crear o destruir. En la obra intervienen tres bailarinas, cada una con universos independientes e historias diferentes; las une la sensación de estar dentro y fuera de una vorágine que las sumerge a un mundo sin horizontes y sin límites, en espirales infinitas exploran el espacio y con determinación pretenden abordar la eternidad del tiempo y el movimiento vertiginoso. Este torbellino continuo es capaz de salir y entrar del cuerpo y expresar todas las posibilidades desde lo microcósmico hasta lo macrocósmico, que se unen para dejar que el cuerpo dialogue para expresar su alteridad e igualdad.
Foro del dinosaurio, Museo Universitario del Chopo, Doctor Enrique González Martínez 10, colonia Santa María La Ribera (todos los sábados de febrero, 13:00 horas).
Cine. Tiroteo. (Presentada en el marco del Festival Ambulante). Aproximadamente 250 millones de personas poseen armas en Estados Unidos, mientras que alrededor de 30 mil mueren cada año por armas de fuego y 65 mil resultan heridas. A través de distintos personajes, Barbara Kopple nos entrega en este filme una nueva visión sobre una realidad inevitable de Estados Unidos.
Cinépolis Plaza Carso, Lago Zurich 245, colonia Granada Ampliación  (miércoles 15 de febrero, 19:00 horas).
Exposición. El flujo de la pintura
La intención de Marisol Pérez radica en no manipular la pintura, no concebirla como algo externo, sino aprender a ser la pintura misma. Es vincular la vida con la pintura, que intenta fundirse con el objeto en cuestión. Es tratar de estructurar una visión en la que ambas se integren en una convivencia natural y sin ambages; permitir que la materia desarrolle su propia ruta y con ello señale ese fluir constante del que todos participamos. En ocasiones, los formatos son amplios en un intento de abarcar al espectador y hacerlo partícipe del fenómeno de la pintura en movimiento. En otros, la medida es pequeña para introducirlo en un juego de intimidad que demanda cercanía. En el centro de todo ello se trastoca y se transforma en esa fusión anhelada. No el arte como vida sino la pintura viva. Arte y vida. El flujo de pintura y vida en una comunión móvil y vibrante.
Galería La Fuente, Centro Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela (hasta el 1 de marzo).
Literatura. Las venas abiertas de América Latina. (Siglo XXI Editores, 2007)
Eduardo Galeano presenta la historia del saqueo de América Latina que muestra cómo funcionan los mecanismos actuales del despojo: los tecnócratas en jet, herederos de los conquistadores en carabela; Hernán Cortés y los infantes de marina; los corregidores del reino y las misiones del Fondo Monetario Internacional; los dividendos del tráfico de esclavos y las ganancias de General Motors. El tiempo presente ha sido intuído y engendrado por las contradicciones del pasado.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025