Fuerzas Armadas: más de 4 mil enfrentamientos con el narco
INVESTIGACIÓN PORTADA SEGURIDAD Junio 11, 2017 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
Soldados y marinos suman más de 4 mil choques con las fuerzas de la delincuencia organizada. En las refriegas han muerto 285 efectivos por casi 4 mil 500 sicarios. El número de enfrentamientos, señal de que el Estado mexicano no controla su territorio y de que está metido en una guerra que no puede ganar, apuntan expertos
En riesgo, recursos naturales estratégicos
INVESTIGACIÓN SEGURIDAD Junio 13, 2017 JOSÉ REYEZ
Las reservas de recursos naturales estratégicos del Sur del país están en riesgo ante la injerencia de potencias extranjeras que los requieren para preservar su hegemonía y sobrevivencia, amenaza que debe ser enfrentada por el Estado, alertan expertos en geopolítica y seguridad nacional
Enfrentamiento en Bilderberg 2017
ANÁLISIS INTERNACIONAL Junio 14, 2017 RED VOLTAIRE
Un nuevo conflicto surgió en el seno de la OTAN: el Grupo de Bilderberg fue el escenario de un enconado debate entre partidarios y adversarios del uso imperialista del terrorismo islamista en el Oriente Medio
Venezuela: el pueblo, soberano, decidirá en la Constituyente
ANÁLISIS INTERNACIONAL Junio 15, 2017
¿Por qué la oposición fascista teme a una asamblea constituyente convocada por el gobierno legítimo y también legal de Nicolás Maduro? Los académicos “progresistas” que llamaron a detener “la escalada de violencia en Venezuela” parecen no ver la asonada que los estadunidenses y la oligarquía local han emprendido. Si tales intelectuales no recuerdan a Salvador Allende, es el momento de que relean la historia
Venezuela, coloso energético contra la violencia y la mentira
ENTREVISTA ESPECIAL Junio 16, 2017 PRENSA LATINA
Moscú, Rusia. Venezuela participó en la XXI Feria Económica Internacional de San Petersburgo como un coloso energético enfrentado a la violencia y la mentira de la ultraderecha, confabulada con Washington para provocar dificultades económicas.
Opinión
Traficantes de vida silvestre: el otro crimen organizado
COLUMNA OPINIÓN ZONA CERO Junio 11, 201 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
El kilo de buche de totoaba alcanza un precio de 60 mil dólares. El pez, endémico de las aguas del Golfo de California, se caza intensamente, pues su vejiga gaseosa es más codiciada que la cocaína en el pujante mercado negro chino.
El fraude electoral en el Estado de México o el miedo del PRI a Morena
AGENDA DE LA CORRUPCIÓN COLUMNA OPINIÓN Junio 11, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
A muchos ha sorprendido el crecimiento del partido que encabeza el político Andrés Manuel López Obrador –Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)–, sobre todo en el proceso electoral del Estado de México que, por su importancia definitoria respecto de los comicios presidenciales de 2018, ha capturado la atención de propios y ajenos.
Ahora el Reino Unido intenta regular internet y limitar derecho a la privacidad
COLUMNA OPINIÓN SOCIEDAD BETA Junio 11, 2017 GONZALO MONTERROSA
Al más puro estilo estadunidense, la primera ministra Teresa May, aprovecha los recientes ataques terroristas para intentar hacer pasar leyes contra la privacidad en su país y llama a otros países a hacer lo mismo.
El militarismo también acota las libertades de prensa
COLUMNA DEFENSOR DEL PERIODISTA OPINIÓN Junio 11, 2017 ÁLVARO CEPEDA NERI *
El peñismo y el calderonismo llevaron a los mexicanos a una sangrienta guerra de militares contra narcotraficantes. Provocando el estallido criminal de funcionarios y delincuentes, disputándose, como botín, los dineros del pueblo en las tesorerías de los estados y de la Federación al estilo del ratero de Javier Duarte (y los Moreira, los Borge, los Padrés, los Medina, etcétera, etcétera, etcétera), y convirtiendo el patrimonio de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una rebatiña donde están metidos los 32 desgobernadores, el peñismo, empresarios y banqueros
Corazón, diario de un niño, de Edmundo de Amicis (1846-1908)
EX LIBRIS OPINIÓN Junio 11, 2017 ÁLVARO CEPEDA NERI *
Periodista, literato y narrador, Edmundo de Amicis nacido italiano para la literatura universal con el diario escolar de Enrique y sus compañeros en una escuela para varones, donde narra las experiencias que viven sus compañeros dentro y fuera del salón de clase: las alegrías, tragedias, amistades y tristezas de niños de todos los estratos sociales.
Peña-Videgaray: una política exterior infame
ARTÍCULO OPINIÓN Junio 11, 2017 JOSÉ ENRIQUE GONZÁLEZ RUIZ*
México tuvo prestigio en el mundo debido a su política exterior. Puso en práctica los principios más avanzados, como los siguientes: a) la lucha contra la nuclearización, por considerarla un riesgo para diversas formas de vida, entre ellas la humana; b) la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los pueblos
Aumentan las víctimas civiles en la lucha por Mosul
Londres, Inglaterra. El área al este de la ciudad iraquí de Mosul, liberada del control del Estado Islámico, permanece vacía. Y al recorrer las llanuras de Nínive, territorio ancestral de minorías yazidíes, cristianas, chabaquíes y turcomanas, uno pasa de un pueblo fantasma a otro y donde solo quedan milicias armadas, conocidas en Irak como “Hashd al-Shaabi” (movilización popular).
El negro historial de la represión en México (Parte II y última: De los homicidios políticos a la criminalización social)
ARTÍCULO OPINIÓN Junio 11, 2017 MARTIN ESPARZA
Carlos Salinas de Gortari concluyó su sexenio atrapado entre las dudas de los asesinatos perpetrados al candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, y al secretario general de ese partido, José Francisco Ruiz Massieu; su estrategia estelar para combatir la marginación, el Programa de Solidaridad, no alcanzó a permear en las regiones más apartadas del país y en zonas indígenas de Chiapas
Religiones monoteístas y Mediterráneo, de mar intercultural a fosa común
ARTÍCULO OPINIÓN Junio 11, 2017 CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
Mientras se producen decenas de muertes en el Mediterráneo, algunos países cierran sus fronteras y otros acogen a los menos posibles como si los refugiados fueran mercancía.
Una empresa ética es un bien público
ARTÍCULO OPINIÓN Junio 11, 201 CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
En la década de 1970 se puso de actualidad, más que de moda, la ética de la empresa. Se presentaba en sociedad con dos buenos avales: la ética es rentable para las empresas, porque una empresa ética está mejor gestionada que una inmoral, ahorra en costos de coordinación y genera capital simpatía entre los ciudadanos, pero además una empresa ética contribuye a crear una buena sociedad.
Las armas de la restauración neoliberal
ARTÍCULO OPINIÓN Junio 11, 2017 PRENSA LATINA
“¡Qué miseria la de estos países, qué farsa la democracia, qué sistema más oprobioso el de América Latina!”. Con esas palabras, el expresidente hondureño Manuel Zelaya recordó y se lamentó de los hechos que rodearon el golpe de Estado de que fue víctima en 2009, que –desde su perspectiva– marcó el inicio de la restauración neoliberal o conservadora en nuestra región.
Cientos de sindicatos demandan liberar al “preso político” Sergio Gerónimo Sánchez
NOTICIA DEL DÍA Junio 12, 2017 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
La detención del profesor Sergio Gerónimo Sánchez Sáenz generó la indignación de cientos de sindicatos de toda la geografía mexicana. Más de 100 organizaciones afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); 70 del Frente Amplio Social y Unitario (FASU)
Estado mexicano mintió a ONU sobre derecho a la consulta previa: ONG
NOTICIA DEL DÍA Junio 12, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
Organizaciones de la sociedad civil que participaron en el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigen a la administración de Enrique Peña cumplir con las recomendaciones hechas por el organismo internacional el pasado 8 de junio y a privilegiar los derechos humanos y sociales en vez de los intereses privados.
“Escalada represiva” contra pueblos del Congreso Nacional Indígena
NOTICIA DEL DÍA Junio 12, 2017 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
El Congreso Nacional Indígena (CNI) denuncia que se han agudizado la persecución y la represión que ejercen gobiernos y empresarios contra comunidades que nombraron concejales para la integración del Concejo Indígena de Gobierno para México.
Crisis de refugiados inminente, alerta Amnistía Internacional
NOTICIA DEL DÍA Junio 12, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
La organización Amnistía Internacional alerta que las políticas públicas en Estados Unidos y México están teniendo un impacto catastrófico en la seguridad y bienestar de refugiados y solicitantes de asilo que escapan de la violencia en América Central.
Tahoe Resources será llevada a juicio en tribunales canadienses, ejemplo para AL: Rema
NOTICIA DEL DÍA Junio 13, 2017 ÉRIKA RAMÍREZ @ERIKA_CONTRA
La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) se manifestó a favor de la Corte Suprema de Canadá al rechazar la solicitud de apelación de la empresa Tahoe Resources, para ser juzgada por presuntos abusos de los derechos humanos en el extranjero.
Los mexicanos más capacitados abandonan el país
NOTICIA DEL DÍA Junio 13, 2017 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
México se consolida como el país de América Latina que más población altamente capacitada expulsa. De acuerdo con el documento Dreamers, la otra fuga de cerebros, suman 1 millón 400 mil los mexicanos posgraduados que se encuentran fuera del país.
Alumno de Odontología, otro estudiante muerto en Ciudad Universitaria
NOTICIA DEL DÍA Junio 13, 2017 ZÓSIMO CAMACHO @ZOSIMO_CONTRA
Víctor Manuel Orihuela Rojas, quien era estudiante de la Facultad de Odontología y contaba con 18 años de edad, se convirtió en la tercera persona hallada sin vida en Ciudad Universitaria en las últimas 6 semanas.
No desviamos fondos federales de afectados por tormentas: Tlachinollan
NOTICIA DEL DÍA Junio 14, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan desmintió al titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Lenin Carbajal Cabrera, quien insinuó que la organización estaría implicada en un presunto desfalco de recursos públicos.
Ecuador defiende en la ONU sociedades centradas en los seres humanos
NOTICIA DEL DÍA Junio 14, 2017 PRENSA LATINA
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, María Fernanda Espinosa, llamó en las Naciones Unidas a construir sociedades guiadas por el bienestar inclusivo como prioridad.
Deficiencias institucionales amenazan al Sistema de Justicia Penal Acusatorio
NOTICIA DEL DÍA Junio 14, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
En la presentación de su reporte Hallazgos 2016: seguimiento y evaluación de la operación del Sistema de Justicia Penal en México, el Centro de Investigación para el Desarrollo, AC (CIDAC) advierte que el Sistema está en riesgo por las deficiencias institucionales de procuradurías de justicia y policías en las entidades federativas.
SFP inicia procedimientos sancionatorios contra Odebrecht
NOTICIA DEL DÍA Junio 14, 2017 ÉRIKA RAMÍREZ @ERIKA_CONTRA
La Secretaría de la Función Pública (SFP), a través de la Unidad de Responsabilidades de Petróleos Mexicanos (Pemex), inició cuatro procedimientos administrativos sancionatorios (por probables responsabilidades), relacionados con un contrato de obra pública en la refinería Miguel Hidalgo. De dichos procedimientos, infirmó, dos son en contra de empresas filiales de Odebrecht; los restantes, contra de sus representantes legales.
Política antiinmigrante de Trump recrudece peligros para indocumentados
NOTICIA DEL DÍA Junio 15, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
Decenas de miles de personas refugiadas enfrentan una crisis sin precedentes en materia de derechos humanos derivada de las políticas públicas de Estados Unidos y México en materia migratoria, advierte la organización Amnistía Internacional.
ONU-DH revisa situación de desaparecidos en Nuevo León
NOTICIA DEL DÍA Junio 15, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
Ante la crisis de derechos humanos que se padece en Nuevo León, sobre todo en el tema de desaparecidos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) realizó una misión de trabajo en Monterrey, el pasado 14 de junio.
ONU y CNDH piden investigación exhaustiva por masacre en Nochixtlán
NOTICIA DEL DÍA Junio 18, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
A 2 días de cumplirse 1 año de la masacre en Nochixtlán, Oaxaca, que dejó un saldo de ocho civiles muertos y más de 100 heridos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidieron al gobierno mexicano realizar una investigación exhaustiva y proveer garantías de no repetición.
Función Pública inhabilita a funcionario de Exportadora de Sal
NOTICIA DEL DÍA Junio 18, 2017 NANCY FLORES / @NANCY_CONTRA
La Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó que un funcionario de la empresa Exportadora de Sal firmó un contrato de compraventa y suministro de salmuera residual sin el consentimiento ni aprobación del Consejo Administración y por ello lo inhabilitó para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el sector público durante 5 años.