Con la delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, así como funcionarios y empresarios brasileños, se firmaron acuerdos de entendimiento, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y calificó su reunión de ayer con los representantes del gobierno brasileño como “muy prolífica”.
Durante su conferencia matutina, la primera mandataria ratificó que más allá de un acuerdo de libre comercio, se concretaron acuerdos de cooperación y colaboración bilateral con el fin de compartir conocimientos en distintas áreas. Subrayó que la importancia de estos convenios radica en la relevancia económica que tienen México y Brasil en América Latina.
Entre los temas abordados, Sheinbaum Pardo destacó la intención de mejorar y facilitar la importación y exportación de medicamentos, mediante la cooperación entre agencias de sanidad. Para ello se busca establecer un principio de reconocimiento mutuo, de manera que las autorizaciones se agilicen al confiar en las evaluaciones de la contraparte.
También expresó su interés en la producción de etanol como combustible, ya que Brasil cuenta con amplia experiencia en el sector. De igual manera, resaltó el aprovechamiento del bagazo de caña no sólo para generar electricidad, sino también como un referente útil para México, debido a la importancia de la industria azucarera nacional.
En el ámbito agropecuario, Claudia Sheinbaum reconoció que Brasil ha incrementado su productividad, lo que consideró de gran relevancia para México. Señaló que también busca compartir los avances de México para favorecer un intercambio de información y estrategias en este sector.
La titular del Ejecutivo federal destacó, además, el logro de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, quien reactivó el programa “Hambre Cero”, al que calificó como un esfuerzo de gran importancia. Informó que no tiene programada una visita a Brasil y que el presidente Lula tampoco le ha planteado viajar a México en fechas próximas. Sin embargo, enfatizó que la cooperación y colaboración entre ambos países se mantiene y seguirá fortaleciéndose.
Contexto que importa: México descarta tratado comercial con Brasil, prioriza acuerdos de cooperación sectorial