México pedirá parte del dinero que el ‘Mayo’ Zambada dará a EU: Sheinbaum

México pedirá parte del dinero que el ‘Mayo’ Zambada dará a EU: Sheinbaum

Si Estados Unidos llega a incautar recursos del Mayo Zambada, México pediría una parte, afirmó la presidenta

Si las autoridades estadunidenses llegaran a incautar recursos a Ismael –el Mayo– Zambada, a partir de su declaración de culpabilidad en una corte federal de Nueva York, el gobierno mexicano podría pedir una parte, “por los daños causados a la población en México, y que fuera repartido para la gente más humilde”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior, luego de que se conoció que el reclamo de la fiscalía estadunidense al exlíder del Cártel de Sinaloa es por 15 mil millones de dólares, como parte del juicio, en el que se desestimaron otros 22 cargos contra el capo. Durante la audiencia del pasado 25 de agosto, Ismael Zambada reconoció que, “como jefe de mi red criminal [Cártel de Sinaloa] corrompimos a policías, mandos militares y políticos para que nos dejaran operar libremente”. También admitió haber ordenado asesinar otras personas para “beneficios a nuestra red criminal”.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que su gobierno está “en contra de cualquier soborno o cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Entonces, cualquier investigación es buena”.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que la cantidad demandada al Mayo Zambada está basada en las investigaciones que llevan a cabo las autoridades estadunidenses. Agregó que “no tiene nada que ver con las investigaciones que están en curso en México”, donde “tiene orden de aprehensión, tiene investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República; de él y de varias personas involucradas con él”.

Al ser consultado en la conferencia presidencial por la prensa sobre si las autoridades consideran “extinto” al Cártel de Sinaloa, debido a que sus antiguos líderes se encuentran presos, García Harfuch descartó que la organización criminal haya desaparecido. Al respecto, explicó que ese cártel “nunca ha tenido un líder como tal, o sea, siempre ha habido varios líderes. Es un cartel que tiene como varias ramas”, desde el Mayo Zambada, el Chapo Guzmán, hasta los hijos de éste último.

El secretario puntualizó que, por tanto, el Cártel de Sinaloa “no puede estar terminado el cártel, porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Entonces todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”. Aunque, por otra parte, aceptó que “ciertas facciones” sí están mermadas.

Merece tu atención: Monreal descarta “preocupación” por declaraciones del ‘Mayo’ Zambada