En Mazatlán, Sinaloa, autoridades locales impulsan un proyecto para convertir la terminal de cruceros en un Home Port, es decir, un punto de embarque y arribo que permitiría a los turistas pasar la noche en el puerto. La propuesta contempla una inversión de entre 400 millones y 450 millones de pesos para remodelar y ampliar la actual terminal.
El plan fue presentado ante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Turismo (Sectur), de acuerdo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. El objetivo es que Mazatlán deje de ser únicamente escala en los itinerarios de cruceros y pueda funcionar también como punto de abordaje.
Al respecto el secretario estatal de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, detalló que el proyecto considera la modernización de la terminal, la construcción de un acceso específico para crucero, así como áreas comerciales y de esparcimiento.
La nueva terminal tendría capacidad para recibir hasta dos mil turistas, lo que, según el mandatario estatal, generaría mayor movimiento económico. Explicó que los viajeros de Estados Unidos y Canadá podrán tomar el crucero directo en Mazatlán en lugar de ir a Miami.
Por su parte, el secretario estatal de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que actualmente no existe en México un Home Port y Mazatlán podría ser el primero en contar con ese modelo, lo que representaría un atractivo adicional para el turismo y prolongaría la estadía de los visitantes en el destino. No existe en México y, por ello, el interés de instalar el primero en Mazatlán, lo que lo convertirá en un atractivo turístico más, que además permita a los turistas pasar la noche en el puerto, indicó.
Te recomendamos leer: “México Imparable” impulsará turismo deportivo y apoyo a atletas indígenas