La estrategia Rutas de Salud busca garantizar el abasto de medicamentos en las 8 mil 61 unidades de primer nivel del IMSS Bienestar, destacó su titular Alejandro Svarch Pérez. Durante el banderazo de salida, indicó que “es una estrategia que representa mucho más que un modelo de distribución: es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”.
Durante la conferencia presidencial, el doctor Svarch explicó que el modelo –desarrollado en conjunto con la Secretaría de Salud y Birmex– consiste en paquetes logísticos prearmados que contienen 147 medicamentos esenciales definidos por el PRONAM. Entre ellos, detalló tratamientos para hipertensión, diabetes y analgésicos. Cada kit incluye alrededor de 1 mil 900 piezas, suficientes para cubrir un mes de atención médica por clínica, y se abastecerá de manera mensual.
El funcionario detalló que en la primera fase de la estrategia se prepararon y empacaron más de 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación en 10 mil paquetes, que ya comenzaron a distribuirse en las 23 entidades del país cuyo sistema de salud está federalizado.
“Estamos convencidos de que garantizar un suministro estable y permanente de medicamentos es el elemento más importante para fortalecer el primer nivel de atención en la atención primaria de la salud”, dijo Svarch.
Respecto al programa Laboratorio en Clínica –que opera en 576 clínicas–, detalló que más de 41 mil 900 pacientes han recibido análisis y se procesan 3 mil 200 muestras diariamente en el Estado de México. El titular del IMSS Bienestar se mostró entusiasta con la estrategia, y dijo que podría convertirse en el laboratorio más grande del país.
A partir de agosto, dijo, la estrategia se incorporará en la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con 250 nuevas unidades tomadoras de muestra y más de 60 laboratorios centrales. Durante el resto del año, se busca que la estrategia se extienda a todos los estados de la República.
El programa, que inició operaciones en marzo en el Estado de México, permite realizar estudios clínicos gratuitos –como biometría hemática, química sanguínea y pruebas de función hepática– y entregar los resultados directamente en el celular de pacientes y médicos.
Respecto a los avances en consultas y cirugías, detalló que se han otorgado más de 29.9 millones de consultas en el primer nivel de atención, lo que representa un 59 por ciento de avance de la meta anual, de 55 millones. Asimismo, se han realizado 472 mil cirugías, alcanzando el 47 por ciento de la meta anual de un millón.
Estas cifras –subrayó el funcionario– muestran que el acceso a la salud avanza con hechos y permite desplegar jornadas quirúrgicas y equipos especializados itinerantes en comunidades alejadas.
Con estas acciones, dijo, el IMSS Bienestar busca consolidar un modelo de atención enfocado en el primer nivel, acercando a las comunidades consultas, cirugías, estudios clínicos y medicamentos gratuitos.
Durante el banderazo de salida de las Rutas del Bienestar, los 23 gobernadores y gobernadoras –enlazados a la conferencia presidencial, vía videollamada– agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum por esta estrategia para llevar las medicinas e insumos médicos a los rincones más apartados de esas entidades federativas.
No te lo pierdas: Con estrategia 2-30-100, IMSS realizó 953 mil cirugías y 63 millones de consultas