Sheinbaum acusó“mucha hipocresía” en el PAN; ahora resulta que son los “puros”

Sheinbaum acusó“mucha hipocresía” en el PAN; ahora resulta que son los “puros”

Sheinbaum recuperó la lucha de las mujeres en la Independencia
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Tanto el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, como el coordinador de los senadores de la misma fuerza política, Ricardo Anaya, son “bastante caraduras”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, en respuesta a las críticas de la oposición hacia sus decisiones como titular del Ejecutivo federal.

Hay tanta hipocresía en el conservadurismo”, dijo, al recordar que Romero es el líder del llamado cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez; y que Anaya huyó a Estados Unidos por 6 años, cuando era investigado por presuntamente recibir dinero por aprobar la reforma energética y cometer fraudes en Querétaro.

“Cómo van a creer: el presidente del PAN, líder del cártel inmobiliario en Benito Juárez, ahora rasgándose las vestiduras porque un gobernador subió a una camioneta; hay mucha hipocresía.  O el coordinador en el Senado del PAN, que se fue seis años a Estados Unidos muy preocupado por las investigaciones por los fraudes que cometió en Querétaro o el dinero que recibió él y su bancada cuando la reforma energética. Por lo menos son bastante caraduras, hay mucha hipocresía”.

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que su gobierno no es autoritario, que respeta las críticas y que siempre promoverá la libertad de expresión. Sin embargo, recordó que, en su opinión, la oposición ha fallado en numerosas ocasiones al pueblo de México.

“Tenemos derecho a criticar y a decir, y todo militante de un partido político tiene derecho”, afirmó Sheinbaum Pardo. Cuestionó que sus opositores intentan presentarse como “puros” cuando sus administraciones han estado marcadas por la corrupción. Por ello, resaltó la importancia de recordar la historia del país, para no olvidar los fraudes y fallos que han tenido.

Te puede interesar: “No other land” y la hipocresía del mundo