Anuncian reconstrucción de dos puentes; conectarán EdoMex con CDMX

Anuncian reconstrucción de dos puentes; conectarán EdoMex con CDMX

El gobierno anuncia la reconstrucción de dos puentes; conectarán el Estado de México con la Ciudad de México
FOTO: GUSTAVO TORRES /CUARTOSCURO

El gobierno federal destinará un total de 1 mil 695 millones de pesos para la reconstrucción de dos puentes vehiculares en la zona de la Alameda Oriente. Esta obra busca beneficiar a 1 millón de habitantes, al conectar el Estado de México con la Ciudad de México, indicó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

De acuerdo con el secretario, se planteó la reconstrucción de 1 mil 200 metros de longitud, debido a los múltiples daños que sufrieron ambos puentes – agrietamientos estructurales, desplazamientos de vigas e inclinación de columnas–, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. “Por la logística de los trabajos, hay que demoler primero uno, rehabilitarlo, más bien, construirlo de nuevo. Y después, el siguiente, que es el que está en operación”.

En la conferencia de la presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo, “la Mañanera del Pueblo”, Esteva destacó la relevancia de la obra, debido a que conectará a las dos entidades con mayor población del país, además de que beneficiará a 65 mil vehículos de pasajeros al día. Ante esta situación, una de las obras podría concluir en mayo de 2026; mientras que la segunda finalizará en octubre de 2027, debido a la complejidad de ambas.

“[Los puentes] facilitan la conexión con la autopista 150, que es México-Puebla, y la Peñón-Texcoco, la 136D. […] Se llevaron a cabo ya estudios topográficos, hidráulicos, geofísicos, geotécnicos y también los estudios estructurales. Se falló ya el concurso e iniciamos ya los trabajos de demolición de uno de ellos […] Hay que ir desmontando pieza por pieza y eso nos lleva un poco de tiempo, de ahí que tengamos que hacerlo prácticamente en más de dos años”.

La reconstrucción de estos puentes forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México impulsado por la primera mandataria, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la región a través de estrategias enfocadas en el mejoramiento de infraestructura, el fomento al crecimiento económico, así como el fortalecimiento del bienestar social.

El Plan Integral del Oriente del Estado de México tendrá una inversión durante el sexenio de 75 mil 785 millones de pesos y atenderá a una población de 10 millones de habitantes en 10 municipios de la zona oriente del Estado de México –Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco–, al igual que algunas zonas aledañas a la Ciudad de México.

No te lo pierdas: Inauguran Hospital de Tuxtepec, construido con dinero de la venta del avión presidencial