Por salida de prisión de Israel Vallarta; Sheinbaum recordó montaje de García Luna

Por salida de prisión de Israel Vallarta; Sheinbaum recordó montaje de García Luna

Tras la sentencia absolutoria emitida por la jueza federal Mariana Vieyra Valdez, Israel Vallarta Cisneros salió de la cárcel
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Tras la sentencia absolutoria emitida por la jueza federal Mariana Vieyra Valdez, esta mañana Israel Vallarta Cisneros salió de la cárcel, luego de estar privado de su libertad por casi 20 años bajo la medida cautelar de prisión preventiva desde diciembre de 2005, y sin haber recibido alguna sentencia previa. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que “se estuvo trabajando para su liberación” desde que la ahora secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, era titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Sobre todo por la tortura que él recibió durante su detención”.

Al respecto, la primera mandataria recordó que la detención de Vallarta fue parte de un montaje elaborado por el exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna –“hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”–, y transmitido por la empresa Televisa y el comunicador Carlos Loret de Mola.

Por su parte, la secretaria Rosa Icela destacó que el proceso penal “ha estado plagado de quejas, amparos y denuncias. Durante el proceso, detalló, se promovieron al menos 10 recursos de apelación, seis juicios de amparo, se tiene registro de la interposición de siete recursos de revisión y tres quejas.

Asimismo, añadió que “el 8 de junio de 2022, el Comité contra la Tortura [de las Naciones Unidas] emitió un comunicado al Estado mexicano –que es el que se estuvo siguiendo–, solicitando garantizar la atención médica y psicológica adecuada e inmediata, tanto de las medidas de protección para evitar represalias, por haber presentado una denuncia ante el Comité”.

Recordó que “desde la pasada administración, el gobierno federal ha brindado atención permanente a la familia de Vallarta Cisneros, en especial a su esposa, a quien se ha apoyado con las gestiones para recibir atención médica, además de brindarle las atenciones sobre las visitas y demás, llamadas telefónicas y, digamos, apoyo desde la parte social. Entonces bueno pues ya está terminando este proceso penal tan largo”.

Defensoría Pública calificó este caso como un “emblema de justicia prolongada, tras haberse revelado el montaje televisivo de su detención, escenificado y difundido en cadena nacional el 9 de diciembre de ese año”, y la sentencia “representa un paso fundamental en la reparación del daño, así como un precedente relevante en la lucha contra la tortura, el uso de pruebas ilícitas y la prisión preventiva prolongada en México”.

No te lo pierdas: ‘Alito’ Moreno y panistas son ‘vendepatrias’: Sheinbaum