Identifican 264 excedentes de permisos del cártel inmobiliario

Identifican 264 excedentes de permisos del cártel inmobiliario

Se han identificado 264 excedentes de permisos otorgados durante administraciones encabezadas por servidores afines al PAN en la alcaldía BJ
FOTO: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Hasta el momento, se han identificado 264 excedentes de permisos otorgados durante administraciones encabezadas por servidores públicos afines al Partido Acción Nacional (PAN) en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Irregularidades que forman parte del entramado de corrupción conocido como el cártel inmobiliario, informó el vocero de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila.

Luego de que el diputado de Morena recordó la urgencia por crear una comisión especial para que se investigue e indague presuntas responsabilidades políticas, administrativas y legales de servidores y exservidores públicos vinculados al cártel inmobiliario, aclaró que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) no participó en esta red de corrupción.

“Hemos visto que el modus operandi, porque por ahí en la campaña presidencial decían que la responsabilidad era del gobierno de la Ciudad de México, de Seduvi, y es completamente falso. Las manifestaciones tipo A y tipo B, hasta un número determinado de metros cuadrados, corresponden a las alcaldías. Y este es un buen ejemplo de la información que nos llegó. Por ejemplo, la Seduvi tiene un certificado de uso de suelo de una zonificación 320, tres niveles máximos de altura, en este ejercicio de la calle de Nueva York; 214 en la colonia Nápoles. Y si se dan cuenta, la delegación otorga, a pesar del uso de suelo, seis niveles de autorización”, explicó.

En conferencia de prensa, Ávila destacó que la alcaldía habría incurrido en otorgar autorizaciones con documentos irregulares para que se ocupara y se llegará a usar la obra. “De ese tamaño es la corrupción del cártel inmobiliario”. Por ello, recordó que existen al menos 22 carpetas de investigación abiertas.

Asimismo, puntualizó que durante la gestión del actual dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y el secretario nacional del PAN, Santiago Taboada, se ejerció esta red de corrupción. “En la administración de Jorge Romero, 27 inmuebles con 68 niveles excedentes autorizados, con este modus operandi. En la administración del 2016 a 2018, 58, 118 inmuebles autorizados. En la administración de Santiago Taboada, 40 inmuebles, 66 y hoy tenemos incluso reportes de inmuebles nuevos, que en este momento ya hicimos algunas investigaciones, que tienen el mismo modus operandi”.

En este sentido, anunció que la próxima semana anunciará la participación de un constructor relacionado con el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX). “Y este mismo constructor está relacionado con la venta de un probable departamento a Jorge Romero, con un precio o con una simulación de un precio de un departamento, un penthouse que vale como 10 millones de pesos, en 1 millón 400 mil pesos”.

Te puede interesar: Detienen al ‘Malportado’, generador de violencia en CDMX y líder de célula delictiva