La carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena –exsecretario de Seguridad de Tabasco y quien es señalado de su presunta participación en el grupo delictivo La Barredora– se abrió en noviembre de 2024, y en febrero de 2025 se giró la orden de aprehensión en su contra por la presunta comisión de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Durante su participación en la conferencia presidencial, el funcionario federal dio a conocer que la investigación del caso Bermúdez Requena inició desde el año pasado, pues “a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto [en el grupo delictivo conocido como la Barredora]”.
Asimismo, detalló que la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco –durante el gobierno del hoy senador por Morena, Adán Augusto López– se solicitó por parte de la Fiscalía durante la administración del actual gobernador de la entidad Javier May. Y que tanto el gobierno estatal como el gobierno federal han coadyuvado con información.
Además, gracias a los mecanismos de colaboración entre el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República (FGR), se obtuvo también la ficha roja de Interpol, ya que el exfuncionario se encuentra prófugo de la justicia. Al respecto, García Harfuch dijo que el gobierno federal está apoyando al gobierno estatal en su localización.
Por otra parte, destacó que desde febrero del presente año, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó un reforzamiento de la seguridad en Tabasco. Ello, “por todos los hechos violentos que venían dándose de varios meses anteriores”.
El secretario federal indicó que la estrategia ya está dando resultados: “pasamos de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en el mes de febrero a un promedio de 1.7 promedio diario en junio. O sea, después de que la presidenta ordena el reforzamiento en seguridad del gobierno federal, hay una disminución de 45 por ciento en los homicidios y como parte de los avances en la ubicación de este sujeto se realizaron también varias detenciones en lo que va de este año”.
Agregó que entre los detenidos se encuentran Francisco Javier “N”, alias el Guasón, un sujeto que era de los principales operadores de La Barredora; Edson Alda Irene, alias Zavala, también identificado como el sucesor del otro sujeto que se detuvo; y Jorge Luis “N”, también integrante de La Barredora, así como a seis integrantes más de ese grupo delictivo que “claramente tiene un debilitamiento que se ha visto reflejado en la baja de los homicidios”.
Te puede interesar: Orden de aprehensión contra Bermúdez Requena está vigente: Sheinbaum