Presidenta respalda a actores y creadores que exigen regulación del uso de la IA

Presidenta respalda a actores y creadores que exigen regulación del uso de la IA

Sheinbaum respalda a creadores que exigen regular uso de IA en el doblaje y medios; pide proteger su voz y trabajo
FOTO: PEXELS.COM

El trabajo, la imagen y los derechos de quienes se dedican al entretenimiento se encuentran vulnerados por el uso indiscriminado de tecnologías que replican voces, rostros o ideas sin autorización ni retribución alguna, como está ocurriendo con el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria audiovisual, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Luego de la manifestación de actores de doblaje, locutores, músicos, animadores, cineastas y creadores que exigen una regulación sobre el uso de la IA, la primera mandataria expresó su respaldo, y se comprometió a que su gobierno escuchará a ese gremio creativo.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó que “son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la IA, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron para el doblaje, esto no es correcto, tienen razón”.

Agregó que, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Cultura, se establecerán mesas de trabajo para construir esquemas que protejan legalmente su voz –su principal herramienta–, así como su imagen y creatividad.

“El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchas personas que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, pero también su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la protesta realizada en el Monumento a la Revolución, las y los trabajadores del gremio advirtieron que la IA ha comenzado a reemplazar su labor, no sólo replicando sus características sin consentimiento, sino también reduciendo las oportunidades de empleo.

Señalaron que las grandes empresas prefieren recurrir a la automatización para ahorrar costos, lo que deja fuera del proceso a profesionales que durante años han contribuido al prestigio del doblaje y la producción audiovisual en el país.

Te recomendamos: Sheinbaum confirma compra del 96% de medicamentos; presenta plataforma para monitorear su distribución