En agosto se abre el registro de la pensión para mujeres de 60 a 63 años

En agosto se abre el registro de la pensión para mujeres de 60 a 63 años

México reduce desigualdad y crece económicamente, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum trasdatos del Inegi
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Los programas y pensiones de la Secretaría del Bienestar benefician actualmente a 16 millones 125 mil personas, lo que equivale a una inversión para 90 mil 957 millones de pesos para el bimestre de julio-agosto, informó la secretaria Ariadna Montiel Reyes. Añadió que, a partir de agosto, se abrirá el registro para la Pensión del Bienestar de las Mujeres de 60 a 63 años, con lo que este apoyo se volverá universal a partir de este 2025, pues se había hecho de forma gradual.

Durante la conferencia presidencial, detalló que, hasta el 7 de julio, se han dispersado apoyos a 4.3 millones de derechohabientes, correspondientes a las letras “A” a “F”, con una inversión aproximada de 25 mil millones de pesos. El periodo de pago concluirá el 24 de julio, con el objetivo de garantizar una atención organizada y eficiente.

Asimismo, Ariadna Montiel informó que 221 mil adultos mayores de 65 años se incorporaron a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y 159 mil mujeres a la Pensión Mujeres Bienestar, tras la reanudación de registros en junio.

La funcionaria federal también destacó el avance del programa Salud Casa por Casa, con más de 1 millón de visitas a personas adultas mayores. E informó que se apoya al IMSS Bienestar con la conformación de comités para operar los recursos del programa La Clínica es Nuestra, con 8 mil 78 clínicas ya organizadas.

En materia educativa, señaló que se colaboró con la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas, para la entrega de tarjetas a 1 millón 360 mil estudiantes de nivel medio superior en más de 11 mil 700 preparatorias.

También reportó los avances en la entrega del Fondo de Infraestructura Social a 20 mil 150 comunidades indígenas, de las cuales 19 mil 327 ya cuentan con su Comité de Administración y Vigilancia. La entrega de los recursos concluirá en julio por medio de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria Montiel explicó que se lleva a cabo un Censo de Viviendas para 842 mil beneficiarios del Infonavit y FOVISSSTE, con el fin de determinar la situación jurídica de sus viviendas.

Además, informó que se han entregado 6 mil 550 tarjetas para la rehabilitación de Tiendas del Bienestar y 36 mil 304 tarjetas de Bienestar Paisano a personas repatriadas, como parte del programa “México te abraza”, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

Te puede interesar: IMSS no está en riesgo de colapso, aclara Sheinbaum