Parque Bicentenario reabrirá con modelo mixto de operación: Curiel

Parque Bicentenario reabrirá con modelo mixto de operación: Curiel

Parque Bicentenario reabrirá con modelo mixto; eventos culturales y espacios seguros para el público: Claudia Curiel de Icaza

El Parque Bicentenario reabrirá el próximo martes 1 de julio bajo un esquema de operación mixto, que permitirá el desarrollo de eventos tanto gratuitos como privados dentro de las instalaciones, informó la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza. Ello, aseguró, con el objetivo de fomentar la cultura y brindar experiencias de alta calidad.

Al participar en la conferencia presidencial, indicó que la reapertura del parque se realiza con la promesa de que se “fortalecerá la infraestructura para ofrecer instalaciones seguras para el público y los promotores asistentes”.

Destacó que, para su reapertura, se dio mantenimiento a 55 hectáreas del parque, se supervisó siete ecosistemas en colaboración con Semarnat, y se dio especial atención al lago artificial, jardines temáticos y espacios deportivos.

La secretaria Curiel de Icaza recordó que dicho parque había sido concesionado durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, a través de “un acuerdo poco benéfico para el gobierno y el público asistente”.

Y, como se recordará, la recuperación del espacio ocurre después de la caída de una estructura decorativa durante el Festival Axe Ceremonia, en la que murieron Berenice Giles y Miguel Hernández dos fotógrafos que cubrían el evento.

Asimismo, Claudia Curiel explicó que el modelo mixto se diseñó considerando la sostenibilidad del parque y bajo el principio de ofrecer actividades con una visión social accesible. “Rescatar un espacio público para el disfrute del pueblo de México como parte del derecho a la ciudad,  del derecho a la cultura es fundamental en nuestra visión de gobierno”, afirmó.

La funcionaria federal detalló que el rescate del parque Bicentenario se dio en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. El objetivo, dijo, es ofrecer áreas seguras para la ciudadanía.

El parque mantendrá su antiguo horario: de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Además del disfrute de las instalaciones, la secretaria precisó que se busca fortalecer y concientizar el cuidado medioambiental.

Te puede interesar: Grupo Salinas debe impuestos por 74 mil millones: Procuraduría Fiscal