El gobierno federal no está proponiendo quitar la autonomía a las fiscalías de justicia, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, indicó que ese tema se puede revisar: “no es una propuesta del gobierno. Es evidente que tiene que analizarse la autonomía de las fiscalías, cómo ha funcionado. Evidentemente, en algunos estados ya tiene más tiempo; a nivel federal, desde 2019. Entonces, pues tiene que analizarse, pero no es una propuesta del gobierno federal para poder quitar la autonomía a las fiscalías”.
Ello, luego de que el senador Waldo Fernández González, del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma que busca devolver el control de las fiscalías generales de justicia al Poder Ejecutivo de las entidades federativas, al considerar que el modelo autónomo no ha funcionado, y que hay fallas en el sistema de justicia por deficiencias de las fiscalías.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo reiteró que, al igual que no es su interés intervenir en el Poder Judicial, tampoco “es interés de la presidenta tener influencia en la Fiscalía [General de la República] para poder controlar lo que hace la Fiscalía”.
Añadió que lo que sí le corresponde es “revisar la función de las fiscalías para saber si están cumpliendo todas con su función o si requieren todavía más herramientas y más instrumentos, para cumplir con sus funciones”.
La presidenta de la República explicó que la autonomía de las fiscalías se estableció para evitar su uso político y garantizar que el cumplimiento de sus obligaciones no dependa del Poder Ejecutivo. Comentó que con ello se buscaba una mayor profesionalización para la persecución de delitos y reconoció que todas las fiscalías requieren mejora.
“Creo que vale la pena analizar el funcionamiento de las fiscalías y qué otras cosas deben tener para mejorar su operación, ya la discusión de la autonomía o no, es otra cosa, pero creo que es importante mejorar en general en nuestro país la procuración de justicia”, dijo Claudia Sheinbaum.
Asimismo, resaltó la importancia de estas instituciones para la pacificación y disminución de la violencia: “las fiscalías con una institución fundamental, indispensable […] porque son finalmente quienes persiguen el delito, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tienen una parte preventiva y tienen otra parte de coadyuvante del Ministerio Público para poder hacer la inteligencia y la investigación, pero quien presenta las carpetas de investigación ante un juez es la fiscalía”.
Te puede interesar: México reitera llamado a la paz; Sheinbaum responde a embajada iraní