Ir al contenido
  • “Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta
  • Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas
  • En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión
  • Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza
  • Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana
  • A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado
  • Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025
  • Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático
  • Sorteo “México con M de Migrante” de Lotenal registró ventas por 338.5 MDP
  • Carney solicitó lista de mineras canadienses que incumplen leyes ambientales: Sheinbaum
Search

Facebook X-twitter Tiktok Youtube

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Gobierno esperará resolución de las bases de la CNTE: Sheinbaum

Gobierno esperará resolución de las bases de la CNTE: Sheinbaum

Inicio » A-Interna » Semana » Gobierno esperará resolución de las bases de la CNTE: Sheinbaum

  • Darren García
  • mayo 30, 2025
  • 3:58 pm
El gobierno federal esperará qué resuelve la consulta a las bases de la CNTE ante las cinco nuevas propuestas

El gobierno va a esperar la respuesta que las y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitan luego que se consulte a las bases las nuevas propuestas que les hizo la Secretaría de Gobernación, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Ellos tienen un esquema en que la decisión la toman a partir de asambleas”, recordó.

Con las cinco nuevas propuestas que se les hicieron van a decidir si con ello levantan el plantón que tienen en el Zócalo capitalino, desde el pasado 15 de mayo, continuó la primera mandataria.

Ello, porque el miércoles 28 de mayo, el gobierno de México presentó, en la mesa de diálogo, cinco nuevas propuestas a las y los profesores de la CNTE, las cuales son: además de congelar la edad para jubilaciones en 2025, “iniciar una reducción de un año en la edad de jubilación […] cada tres años, hasta concluir en el 2034”. De tal manera que, si en 2028 la edad mínima de jubilación sería de 58 años para mujeres y 60 para hombres; con la modificación llegaría a 53 años para mujeres y 55 para hombres en 2034, informó el escrito.

La segunda propuesta fue crear un “Colectivo Interdisciplinario par el estudio de los esquemas de Seguridad Social de los trabajadores al servicio del Estado, incluyendo participación magisterial activa y evaluando responsablemente, posibles reducciones adicionales a la edad mínima de jubilación”; así como “analizar proyecciones de crecimiento económico, inflación, incrementos salariales y otras obligaciones fiscales gubernamentales”.

Desaparecer la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) es la tercera propuesta presentada por el gobierno federal a fin de “dar paso a una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los maestros mediante el cual se garantice la transparencia, los derechos laborales y se erradique la corrupción”.

En el cuarto punto, se propuso “establecer mesas de trabajo con” integrantes de la CNTE en los diferentes estados del país a través de comisiones tripartitas “entre la Federación, los gobiernos estatales y la CNTE”. Y la quinta propuesta es que las y los trabajadores que estén fuera de del Décimo Transitorio en la Ley del ISSSTE de 2007 o de cuentas individuales, podrán optar por un cambio.

“Insistir que lo que podamos hacer, que esté en las posibilidades reales del gobierno federal para apoyar a las maestras y a los maestros, y a la educación pública, lo vamos a hacer, es nuestra convicción. [Aunque] hay temas que sencillamente no alcanzan los recursos para poderlo cumplir”, aclaró Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.

Las y los maestros de la CNTE han exigido al gobierno mexicano la derogación total de la Reforma Educativa de 2013, de Enrique Peña Nieto, y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, implementada con el panista Felipe Calderón. Además, un aumento salarial del ciento por ciento.

Por su parte, la presidenta mencionó que también piden aterrizar las propuestas gubernamentales en los acuerdos que se han llevado a cabo en diversas entidades. “Nosotros hemos hecho muchos planteamientos desde hace tiempo para cada estado de la República. [El secretario de Educación Pública] Mario Delgado ha estado” en prácticamente todas las entidades para explicar las características de la educación en esos lugares, continuó.

“Muchos de los maestros están federalizados; es decir, tienen una nómina federal, a través de la cual se destinan recursos a los estados y los estados pagan a los maestros. Pero hay una nómina estatal […] y el gobierno federal ayuda a muchos estados a que se pueda cumplir esa nómina estatal. Y en cada entidad de la república, las y los maestros tienen su solicitud, en particular en Oaxaca, en Chiapas. Mario ha estado atendiendo las solicitudes que se tienen por parte de los maestros de la Coordinadora desde hace ya semanas.

Lo que no nos parece, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum, es estos actos violentos y las afectaciones que están haciendo en la Ciudad de México cuando hay diálogo. Se entendería que estuvieran presionando si no hubiera diálogo, si estuviéramos cerrados; pero cuando hay una mesa de diálogo abierta, ¿por qué tienen que estar bajo esta circunstancia?”

Te puede interesar: Sheinbaum cuestiona llamado de la CNTE a boicotear la elección judicial

Contralínea 971

Lo más leído

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Saber más »
Conagua anunció decreto para dar facilidades administrativas a productores con concesiones vencidas, dijo el subdirector Mauricio Rodríguez
Lo más leído

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Saber más »
Con 474 votos a favor, la Cámara de Diputados aprueban reforma para combatir extorsión; dictamen pasa al Senado
Lo más leído

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Saber más »
En la Franja de Gaza se está desarrollando actualmente el peor escenariode hambruna, alertó la CIF en un informe
Lo más leído

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de

Saber más »
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que realiza el gobierno mexicano.
Lo más leído

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que realiza el gobierno mexicano. “Se los dije”, celebró la presidenta

Saber más »
La tarde de este 30 de marzo se replicó en la CDMX la marcha del Día de la Tierra por la paz y para exigir el cese al genocidio en Palestina
Lo más leído

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población palestina en Gaza –calificado así incluso por la Organización de

Saber más »
Petróleos Mexicanos ganó el tercer lugar del IPMA 2025, por su proyecto de construcción y arranque de la Refinería Olmeca.
Lo más leído

Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025

Petróleos Mexicanos ganó el tercer lugar del IPMA 2025, por su proyecto de construcción y arranque de la Refinería Olmeca –ubicada en Dos Bocas, Paraíso,

Saber más »
La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial
Destacada

Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático

La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático antes de cruzar los puntos de inflexión: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, en

Saber más »
 Hay una pequeña ventana de oportunidad, que se está cerrando rápidamente, para asegurar un futuro vivible y sostenible para todxs
Artículo

La aviación, el medio de transporte más contaminante e injusto

El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto

Saber más »
La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense
Artículo

La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense

En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar

Saber más »
Por pensión vitalicia, Banxico le paga a Zedillo 141 mil pesos al mes
Agenda de la corrupción

Por pensión vitalicia, Banxico le paga a Zedillo 141 mil pesos al mes

Aunque desde hace más de dos décadas Ernesto Zedillo Ponce de León no vive en México, sí vive a costillas de las y los mexicanos:

Saber más »
El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro
Análisis

México, Venezuela, Brasil: un escenario estratégico modificado para EU

El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro. Si bien el

Saber más »
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el Grito de Independencia en el 215 aniversario y reivindicó a las mujeres independentistas
Destacada

En su primer Grito, Sheinbaum reivindicó a las mujeres independentistas

Frente a un Zócalo abarrotado, apenas pasadas las 11 de la noche del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el Grito de

Saber más »
En esta columna toca compartir las discusiones entre los economistas desarrollistas y los economistas neoliberales
Artículo

La función de las y los economistas en las transformaciones nacionales (II)

El pasado 14 de agosto se publicó en este medio, el primero de tres artículos pensados con el ánimo de presentar algunas ideas y debates

Saber más »
C845 CARTON_page-0001
C844 CARTON (O) Waldo Matus OK_page-0001
C842_page-0001
C841_page-0001
C840 CARTON_page-0001
C839 CARTON_page-0001
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2025

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
X-twitter Facebook Instagram Youtube Spotify Telegram Whatsapp Envelope Tiktok
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.