“A México se le respeta”. El mensaje, escrito entre el verde, blanco y rojo de la bandera mexicana se repite en más de una pancarta. Ondea en medio del color violeta de las jacarandas y la multitud que avanza,con orgullo, hacia el Zócalo de la Ciudad de México. Caminan para defender la soberanía y la nación. También para gritar: “la presidenta no está sola”.
Con un bastón en mano y la mirada firme, María del Pilar Aguilar avanza entre la multitud que llena la calle de Tacuba. A sus 72 años, se mezcla con las 350 mil personas que han llegado al acto festivo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A pesar de su andar pausado, resalta la urgencia por defender la soberanía nacional.

“Hay que venir a apoyar a la presidenta. Nuestra soberanía es muy importante. Si nosotros no la defendemos, ¿quién la va a defender? Ella sola no puede. Entonces, hago un llamado a todos, incluso a los jóvenes, para que asistan a defender nuestra patria”.
Atrás de ella resuenan la marimba, las batucadas y las matracas. También los gritos de: “¡Claudia, el pueblo te acompaña!” y “¡soberanía nacional, nacional!” La fiesta apenas comienza. Y es que hace menos de una semana, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su primera asamblea informativa para anunciar las medidas arancelarias y no arancelarias que establecería en caso de que Estados Unidos no diera marcha atrás en su decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos. Gracias a las negociaciones, ahora el mensaje es de estar alertas hacia el futuro.
“En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y de todos”, exclama la primera mandataria.

Ante una plaza cívica abarrotada que le aplaude y la vitorea, la titular del Ejecutivo federal destaca la prevalencia del diálogo y el respeto entre ambas naciones. “México es un gran país con un pueblo digno y valeroso. Somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más, pero tampoco somos menos. Y siempre pondremos por encima de todo: el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación”.
Para los asistentes, México es grande y su pueblo valiente. Por ello, asistir a un evento de esta magnitud, tras las tensiones bilaterales debido al tema de los aranceles, va más allá de un acto político. “Esto no sólo es de política, es sobre ser mexicano y sobre lo que debemos defender”, expresa el señor Aron García a Contralínea.
Así como muchos asistentes desaprueban las políticas que ha desplegado el presidente Donald Trump contra los migrantes, la presidenta Sheinbaumlanza un fuerte mensaje, insistiendo en la urgencia de generar una “forma más humana de atender este fenómeno”, enfocándose en el “desarrollo para evitar que las personas migren por necesidad”.

Para el señor Benjamín, quien acude al Centro Histórico desde el Estado de México, “ha sido muy buena la postura de la presidenta Claudia Sheinbaumante el gobierno de Estados Unidos y ante el presidente Donald Trump. La verdad, siento que tenemos una presidenta que ‘vale lo que pesa’. Mi familia también la apoya, la apoyamos porque es activa y ha sabido trabajar con respeto y como debe de ser”.
Además, comenta que en el tema de seguridad se han logrado grandes avances desde que la doctora Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de la República. En este sentido, cuestiona la narrativa impuesta desde el país vecino, que acusa a México por su consumo de fentanilo. “Tenemos una presidenta que da todo por su México y por los mexicanos. Ha sabido trabajar”, insiste.
A decenas de metros, el mensaje de la primera mandataria se extiende entre el fulgor del ambiente. “Nosotros no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras; en ese caso, siempre actuaremos de inmediato. Como lo mencioné tenemos plan y estrategia…”, afirma.

Te va a interesar: Por Trump, cambiaron patrones migratorios en las fronteras de México