Contralínea 945

Los colectivos de familiares de personas desaparecidas acusaron insensibilidad e indolencia de la Fiscalía local, la FGR

Ni ‘Auschwitz’ ni “campo de exterminio” en rancho de Teuchitlán Darren García, marzo 22, 2025 Por el alto interés público que causó el hallazgo del rancho Izaguirre –en Teuchitlán, Jalisco–, y en un hecho inédito, el pasado 20 de marzo la Fiscalía General de Justicia jalisciense permitió el acceso a colectivos de madres, padres y […]

A la basura el escudo colonial de la Ciudad de México

El glifo de México-Tenochtitlan fue desechado y olvidado tras la violenta invasión española. La imagen de un nopal sobre una piedra

El glifo de México-Tenochtitlan fue desechado y olvidado tras la violenta invasión española. La imagen de un nopal sobre una piedra era el símbolo de Tenochtitlan, cuya traducción es “tetl” (piedra), “nochtli” (nopal o tuna) y “tlan” (abundancia); su significado: “pedregal en donde abundan las tunas”. Se usó durante 200 años como símbolo de identidad […]

Ni ‘Auschwitz’ ni “campo de exterminio” en rancho de Teuchitlán

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco manifestó su confianza en la presidenta para enfrentar las desapariciones

Por el alto interés público que causó el hallazgo del rancho Izaguirre –en Teuchitlán, Jalisco–, y en un hecho inédito, el pasado 20 de marzo la Fiscalía General de Justicia jalisciense permitió el acceso a colectivos de madres, padres y familiares buscadores, así como a representantes de la prensa, aunque de forma desorganizada. En el […]