En América Latina y el Caribe, contracción económica del 6.8%: ONU

Los estragos generados en el contexto de la pandemia por Covid-19 persisten en los sectores sociales y económicos de América Latina y el Caribe. Ejemplo de ello es la contracción económica del 6.8 por ciento que sufrieron los países de la zona en su producto interno bruto: la mayor en los últimos 120 años, indicó […]

En producción agroalimentaria, alza de 2.7 millones de toneladas

La producción agroalimentaria en 2020 registró 290.7 millones de toneladas, lo que significa 2.7 millones más que en 2019, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), al comparecer ante la Cámara de Diputados. Ello, a pesar de la desaceleración de la economía por consecuencia de la pandemia de […]

Monsanto, Syngenta, Dow y PHI deben suspender siembra de transgénicos

Tras la propuesta de revertir la prohibición del glifosato, la CSMNHP exhortó a las autoridades no obstaculizar el rescate a la salud

Luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a Bayer-Monsanto, Syngenta Group, Dow Agrosciences de México y PHI México, estas trasnacionales deberán suspender la adquisición, siembra y comercialización de transgénicos en el país, aseguró la Colectividad Demandante en Defensa del Maíz Nativo.

En México, 125 sitios contaminados por plaguicidas

Luego de que la Semarnat convocara el 11 de octubre pasado a una consulta para buscar mecanismos para sanear la Cuenca del Alto Atoyac, el Centro Fray Julián Garcés exigió un “alto a la simulación”. El río Atoyac, en Puebla, es uno de los 125 sitios contaminados por plaguicidas que el INECC identificó en México. […]

México concluyó participación en la Junta de Gobernadores de BM y FMI

El gobierno acertó con sus políticas públicas de inclusión social, las cuales se han enfocado en dignificar los sectores marginados

La colaboración de México en la presidencia de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este jueves con la participación de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien presidió la reunión anual del órgano.