Sólo tres fideicomisos extintos de 109 que deben desaparecer

A la fecha únicamente han desaparecido tres de los 109 fideicomisos que el Congreso de la Unión ordenó extinguir en noviembre de 2020 –mediante un decreto legislativo–; el resto reporta registro vigente al segundo trimestre de 2021, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
Los agroindustriales amparados para seguir importando glifosato

La trasnacional Bayer-Monsanto, el Consejo Nacional Agropecuario, el Grupo Xacur, Velsimex y asociaciones civiles financiadas por agroindustriales están detrás de los 26 amparos que buscan echar abajo el decreto presidencial que ordena la paulatina suspensión de importaciones del carcinógeno glifosato. El Poder Judicial ha sobreseído ya cuatro, pero mañana la SCJN tendrá la última palabra
En septiembre, empleo permanente alcanzó el 87%: IMSS

Durante septiembre de 2021, el empleo permanente alcanzó el 87 por ciento de la población ocupada –la tercera cifra más alta de los últimos 11 años–, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El aumento mensual fue de 174 mil 96 puestos registrados –equivalente a una tasa mensual de 0.9 por ciento–, […]
CNDH dirige recomendación a Sedena por ejecución extrajudicial de 2017

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 46VG/2021 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, por la desaparición forzada y posterior ejecución extrajudicial de un joven en Irapuato, Guanajuato, ocurridas en marzo de 2017.
La SCJN y los transgénicos: ¿un fallo a favor del medioambiente?

En el amparo indirecto 1023/2019 sobre la prohibición de transgénicos, se espera que la SCJN haga valer la Constitución y proteja los derechos humanos colectivos a la salud, al medio ambiente sano y la diversidad biocultural. El antecedente permitiría a los mexicanos iniciar demandas de daños punitivos contra Monsanto y su glifosato por causar cáncer