La industria eléctrica y el litio deben arrebatarse al neoliberalismo

Los intereses que califican de “privatizadora” la iniciativa de ley enviada por el jefe del Ejecutivo al Congreso para recuperar a favor de la nación los recursos naturales para la generación, transmisión, distribución y abastecimiento de energía eléctrica, determinando además que la explotación del litio será exclusiva del Estado, tienen no diríamos millonarias, sino billonarias, […]

ONU declara el medio ambiente limpio como derecho humano

Este viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que “un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano” y exhortó a todos los Estados a trabajar juntos, con otros actores, para instrumentarlo.

El Che, la Revolución y las comunicaciones

La Habana, Cuba. El comandante Ernesto Guevara, el Che, quien cayó en combate el 9 de octubre de hace 54 años, otorgó importancia estratégica a las comunicaciones, tanto en Cuba como en el Congo y Bolivia, pues de ello dependía en gran medida su obra y su vida.

Vacunarse contra la Covid es una ardua batalla en Zimbabue

Harare, Zimbabue. Hace más de 1 mes, perdió a sus padres, a su hermano y a su cuñada por la Covid-19. Luego su prometido también tuvo que emprender su batalla contra el coronavirus,  pero Melinda Gavi, de 27 años, seguía convencida de que ella no había contraído la enfermedad.

En ocho meses, ingresos petroleros registran crecimiento de 66.4%

Petróleos Mexicanos (Pemex) producirá 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio

Entre enero y agosto de 2021, los ingresos petroleros de México ascendieron a 609.6 mil millones de pesos, cifra superior en 66.4 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con el análisis Finanzas públicas federales a agosto de 2021.