Por pandemia, 7 mil 500 mujeres se integraron al trabajo sexual en CDMX
Las trabajadoras sexuales –incluidas transgénero– se han incrementado ciento por ciento en la Ciudad de México a raíz de la pandemia de Covid-19: pasaron de 7 mil 700 a 15 mil 200, estima la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez. Esto es al menos 7 mil 500 mujeres más.
Más de 197 millones de pesos para el pueblo Yaqui de Sonora: Sedatu
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la zona sonorense donde se asienta la comunidad indígena yaqui, así como el inicio de 27 de 39 obras que se realizarán en la región. Se estima una inversión superior a los 197 millones […]
Hospitalización por Covid se reduce con comida bien higienizada y completa: IMSS

La comida bien higienizada, variada y completa favorece la sanación y menor tiempo de hospitalización en enfermos de Covid-19. Por ello, el Servicio de Nutrición de los hospitales es tan importante como el área médica, aseveró Maricarmen Luna Parra, nutricionista dietista del Hospital General de Zona (HGZ) número 24 del IMSS.
Autoridades de Tenosique, omisas ante narcomenudeo alrededor de La 72
El albergue para migrantes La 72 denunció que las autoridades municipales de Tenosique, Tabasco, son omisas ante actividades delictivas, incluido presuntamente el narcomenudeo. Ello, porque no han respondido a una solicitud de intervención de principios de enero de 2021, para que vigilen establecimientos y carpas ubicados alrededor de su inmueble, donde habría venta de bebidas […]
SCJN definirá criterios para juicios de amparo sobre desapariciones forzadas

Al discutir por primera vez un caso relacionado con desapariciones forzadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría definir los criterios a seguir en juicios de amparo asociados a ese crimen considerado por el derecho internacional como de lesa humanidad.