Confirma Conacyt hallazgo de herbicida cancerígeno en tortillas

En un estudio elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se encontró que en el 27 por ciento de las tortillas que se consumen en México había rastros de un herbicida cancerígeno: el glifosato, indicó la directora María Elena Álvarez-Buylla Roces.
México dejó de ser principal productor de maíz; en 2019 importó 18 millones de toneladas

Como herencia de las políticas neoliberales, México dejó de ser uno de los principales países en producción de maíz, puesto que en 2019 importó entre 16 millones y 18 millones de toneladas, informó María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Ocupación hospitalaria, al 28% para pacientes de Covid-19

La ocupación hospitalaria para atender a pacientes no graves con Covid-19 se mantiene en 28 por ciento, es decir, que hay 8 mil 119 camas ocupadas y 21 mil 306 disponibles, informó esta tarde el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología.
Tráfico hormiga de armas de Estados Unidos a México no cesa

El tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México se mantiene a pequeña escala –tráfico hormiga–, según expertos. La estimación es que en el país habrían más de 2 y medio millones de armas que alimentan a las organizaciones criminales y que se trasegaron en los sexenios de Calderón y Peña
CNDH exhorta a legisladores de Sonora y Guanajuato reconocer matrimonio igualitario

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a los congresos de los estados de Sonora y Guanajuato reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo. Asimismo, convocó a los legisladores de dichas entidades a que tomen en consideración los señalamientos realizados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a […]