Precariedad laboral, escenario constante para bailarines mexicanos

En México, ser bailarín significa vivir en el desamparo. Las legislaciones no consideran a estos artistas como trabajadores y, por tanto, la seguridad social, estabilidad laboral y prestaciones son un lejano fantasma para ellos. Tal es la precariedad que hay quienes describen su situación como un abismo profesional

Ala de colibrí

La aspiración al desarrollo sostenible de la especie humana tiene raíces muy hondas en la cultura de nuestra América. A veces las encontramos en pequeños textos, como aquel que José Martí dedicara a la necesidad de contar con maestros ambulantes que educaran a los campesinos de un modo que les ayudara a convertir en conocimiento […]

Posdemocracia

El banquero David Rockefeller declaró lo siguiente a Newsweek International en febrero de 1999: “En los últimos años existe una tendencia a la democracia y a la economía de mercado en muchas partes del mundo. Eso ha reducido el papel de los gobiernos, lo que resulta favorable para los hombres de negocios […]. Pero la […]