¿Quién es hoy el sujeto de la revolución socialista?

Los trabajadores, industriales o agrarios, están cada vez más sujetos a las fuerzas de los insaciables capitales. El empobrecimiento avanza por todos lados y cada vez más gente se precariza. Los excluidos son mayoría. La madera del posible sujeto revolucionario tiene otras raíces: jóvenes desocupados; madres solteras; inmigrantes indocumentados; movimientos étnicos que reivindican su cultura […]

La desigualdad de género, también un asunto económico

La desigualdad de género termina siendo perjudicial para la sociedad y la economía, pero es funcional para quienes detentan el poder dentro del sistema. La relación entre patriarcado y capitalismo es directa. A nivel global, las mujeres aportan a la economía mundial cerca de 10 billones de dólares en trabajos de cuidado no remunerados

Dos apéndices sobre la desobediencia

I. Es necesario completar al clásico del tema: Del deber de la desobediencia civil, de Henry David Thoreau, con dos estudios muy relevantes. El de José Antonio Estévez Araujo: La Constitución como proceso y la desobediencia civil. Y de Ramón Soriano: La desobediencia civil. Sumados al amplísimo ensayo de Christian Bay y su completísima bibliografía: […]

La Iniciativa Mérida, ineficiente y chorreando sangre

Que México ostente el título del país más violento y corrupto del mundo fue obra, en parte, de las políticas estadunidenses de seguridad a las que México se plegó en los sexenios pasados. Luego de 250 mil asesinados, 40 mil desaparecidos y 300 mil desplazados, la Iniciativa Mérida parece llegar a su fin

Contaminación de las ciudades, uno de los grandes problemas de Chile

Santiago de Chile, Chile. Sede en diciembre próximo de la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (25 Conferencia de las Partes, COP25), Chile tiene hoy por delante el reto de al menos mitigar la contaminación de sus ciudades, uno de los principales problemas medio ambientales del país.