Los territorios más letales de México

Vivir en Tecomán, Colima, incrementa el riesgo de muerte por violencia. Este es el municipio más letal en una lista que apunta los 15 ayuntamientos donde ocurren más homicidios dolosos en México por cada 100 mil habitantes. Y Tecomán es el rey, pues presenta una tasa de 195.84 asesinatos.
“Chalecos amarillos”, una cólera altamente política

París, Francia. Surgido en este país, el movimiento de protesta popular de los “Chalecos amarillos” está ?extendiéndose: Bélgica y Bulgaria también están siendo escenario de multitudinarias ?protestas contra una presión fiscal que el pueblo percibe como injusta. La mayoría de ?los países miembros de la Unión Europea elevan constantemente sus impuestos para ?pagar una misteriosa […]
La cuestión nacional y la globalización

En medio de las luchas internas que ha desatado en su país en torno a la cuestión nacional, el presidente Donald Trump también se enfrenta a una batería de opositores entre sus antiguos aliados en Europa. Recientemente se declaró un nacionalista.
América Latina, entre López Obrador y Bolsonaro

En este 2018, el desenlace de dos elecciones presidenciales aceleró la reconfiguración prácticamente total del mapa político latinoamericano, que había experimentado una importante transformación entre finales del siglo XX, y principios del XXI, con el llamado giro a la izquierda o ascenso de los gobiernos nacional-populares.
Venezuela fortaleció inversión social durante 2018

Caracas, Venezuela. El gobierno de Venezuela mantuvo y fortaleció la inversión en materia social durante 2018, en medio de un complejo escenario económico recrudecido por acciones desestabilizadoras de sectores oligarcas y las sanciones impuestas por Estados Unidos.