Violencia contra ejidatarios para autorizar la construcción de la Presa en Milpillas

“Hubo represión. Se violentaron derechos humanos y políticos, [así como] la autonomía ejidal en El Potrero (…). La idea era intimidar y amedrentar para sacar un resultado positivo, aunque en este intento, se pasara por encima de la dignidad y la legalidad”, publicó el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (Ocmzac), a través de su […]
Paz en Colombia: modelo de justicia transicional en grave riesgo

El de Colombia es un mega proceso de pacificación, que comprende tres grandes grupos de organizaciones armadas: los cárteles del narcotráfico, la insurgencia y los paramilitares. Por su violencia, sus drogas, insurrección social y presión diplomática por parte de Estados Unidos, es el conflicto más parecido al mexicano y, por tanto, referencia obligada en nuestro […]
Estados Unidos y su gran deuda en derechos humanos

Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos. Aquella frase de la sabiduría popular de evitar tirar piedras al vecino cuando el techo propio es de vidrio parece hoy obviada de forma conveniente por el amnésico gobierno de Estados Unidos.
Desatino económico: los desechos sólidos

En apenas 30 años, la cantidad de desechos sólidos en el planeta podría crecer 70 por ciento frente a los niveles actuales, con severas consecuencias económicas y medioambientales, vaticinó un reciente estudio internacional.
El Tren Maya: sin consulta, atropello a las comunidades indígenas

La licitación del proyecto del tren maya inicia el próximo 1 de diciembre. Especialistas advierten de violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas. Prevén el primer choque frontal entre el obradorismo y los pueblos indígenas