Policías desalojan con violencia a indígenas otomíes residentes de la Ciudad de México

“Se escuchaba el frenesí con el que [los policías] estaban celebrando y destruyendo cosas al interior del inmueble, se oían todos los gritos de burla y de júbilo adentro. Estaban desalojando a una numerosa cantidad de personas, entre ellos niños y mujeres”, explica a Contralínea, Prometeo Rodríguez, integrante de Artículo 19, quien presenció parte de […]
La herencia del robo de combustibles

De enero a julio de 2018, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó 8 mil 742 tomas clandestinas en 25 entidades federativas. El robo de combustibles, aunado a la corrupción y al riesgo de accidentes que ello genera, es de los problemas más graves en la empresa del Estado. Por ello es un asunto de seguridad nacional.
Presencia militar en Islas Malvinas amenaza la paz en la región

No hace falta ir a nuestras Islas Malvinas para conocer las provocaciones e ironía de los Kelpers. Su antipatía y odio visceral hacia el pueblo argentino se destacó durante varios días en un stand que presentaron en el Pabellón de Reino Unido, en la Exposición Rural del Prado, realizado en Montevideo, Uruguay.
Encadenamientos productivos, un punto flaco de Latinoamérica

La Habana. La región de América Latina y el Caribe debería promover los encadenamientos productivos de las inversiones para apuntalar su crecimiento económico, que en 2018 registra un alza promedio de 1.5 por ciento, aconsejó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El archivo de Badiraguato

El capo está preso. Su casa, en el poblado de La Tuna, Badiraguato (Sinaloa), allanada, saqueada. Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, pasa sus días –y todo parece indicar, los que le queden de vida– encerrado en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, una cárcel federal en Manhattan, Estados Unidos.